La II convocatoria del Programa de Aceleración ha generado un gran interés en el ecosistema emprendedor, que ha presentado diferentes propuestas de desarrollo tecnológico para el sector logístico-portuario
La Lonja de la Innovación del puerto de Huelva, espacio para el impulso del desarrollo tecnológico del sector logístico portuario y primer nodo Fiware portuario mundial, que cuenta con el apoyo de Telefónica, ha seleccionado siete startups para su II Programa de Aceleración.
Este programa permitirá a las empresas desarrollar sus proyectos en un entorno innovador, donde contarán con mentores profesionales en distintas áreas digitales, técnicas y de negocio que les ayudarán a sacar adelante sus proyectos de innovación, además de fomentar el networking y la creación de sinergias con los diferentes stakeholders del ecosistema, entre otras ventajas.
La II Convocatoria del Programa de Aceleración ha generado un gran interés en el ecosistema emprendedor. De todas las solicitudes recibidas, doce alcanzaron la fase de exposición. En esta fase los representantes de cada proyecto pudieron defenderlo ante un comité de selección formado por personal y mentores de la propia iniciativa, y profesionales de Telefónica.
La Autoridad Portuaria de Huelva y Telefónica inician un nuevo ciclo de innovación para el sector logístico portuario en el marco de las smart cities
Proyectos elegidos para participar en la Lonja de la Innovación
Como resultado de esta sesión, se han elegido siete proyectos, que son los que pasarán a formar parte del II Programa de Aceleración. Los elegidos han sido A3 Energy Platinium, HV Reparto Sostenible, Tecysa, Indutech Solutions, Ecourbes, Mechanic Games y CashBank.
La incorporación al programa se producirá a lo largo del mes de abril, con una duración de cuatro meses, prorrogables a otros cuatro. A lo largo de este periodo, las empresas participantes coexistirán en un entorno colaborativo de innovación. Además, participarán en sesiones con mentores profesionales en distintas áreas digitales, técnicas y de negocio que les ayudarán a sacar adelante sus proyectos de innovación, a fomentar el networking y la creación de sinergias con los diferentes stakeholders del ecosistema.
Los siete proyectos elegidos coexistirán en un entorno colaborativo de innovación y, además, participarán en sesiones con mentores profesionales en distintas áreas digitales, técnicas y de negocio
Por otro lado, el respaldo de la iniciativa contribuirá al acceso a financiación pública y de capital privado, así como a la visibilidad de los proyectos en eventos, reuniones y canales de comunicación de La Lonja de la Innovación.
Este programa pretende impulsar la innovación en el sector portuario, la digitalización, la tecnología Fiware, y extraer el máximo provecho de las sesiones de mentorización y recursos disponibles. De esta manera, se crearán proyectos consolidados, competitivos y atractivos para el tejido empresarial de la provincia de Huelva.