La Formación Profesional para el empleo es uno de los instrumentos más efectivos para aumentar la competencia de las personas de cara a buscar empleo, conservarlo o mejorar la situación laboral. En concreto, la formación logística es uno de los campos en los que la demanda de trabajadores formados no ha dejado de crecer.
En este sentido el Gobierno Vasco en colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Diputación Foral de Álava, impulsan a lo largo del 2023 una iniciativa de formación en el sector logístico, mejorando la competitividad y el empleo en la región. Porque Álava es una zona perfecta para las conexiones logísticas tanto a nivel nacional como internacional debido a su excelente ubicación estratégica.
El plan formativo, que arrancó en mayo y finaliza en diciembre, está destinado a jóvenes, desempleados y personas que requieren actualización y reciclaje hacia nuevos ámbitos de actividad o hacia la digitalización de todas las actividades económicas, con una mirada especial en el sector femenino.
Colaboración del IVL
El Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible (IVL-LEE) colabora con este plan anual formativo impartiendo siete monográficos bajo el paraguas de “Logistics Soft Skills”, para conseguir un “liderazgo excelente”. Estos cursos se siguen de otros anteriores, el Programa en Habilidades Directivas para el Sector Logístico que el IVL impartió con éxito en la primavera del 2021
En concreto, a la vuelta de verano, los módulos que el IVL impartirá son: Coaching de equipos; Manejo de situaciones conflictivas; Mejora de la productividad con Planificación y Organización de tareas; Bienestar laboral, el camino hacia el compromiso; Análisis de problemas y toma de decisiones; y, finalmente, Conversaciones para liderar.
Todos estos cursos, destinados al segmento directivo de las organizaciones tiene como objetivo que los managers adquieran una visión global del liderazgo e implementen los conocimientos, las técnicas y herramientas adquiridos en sus áreas de responsabilidad. Los cursos, de dos horas de duración cada uno, tendrán lugar los meses de septiembre, octubre y noviembre, pero ya han abierto el periodo de matrícula.