El relevo generacional en el sector vasco de la pesca es una de las preocupaciones del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, quien ha aprobado una nueva convocatoria del programa “Itsasoratu” para el 2022.
Dotado con 105.000 euros para el año en curso, el objetivo de las ayudas es posibilitar estancias formativas de estudiantes en buques pesqueros, para avanzar en el rejuvenecimiento de la plantilla de la flota y, como consecuencia, contribuir a garantizar el relevo generacional.
Programa Itsasoratu 2022
Desde su puesta en marcha en el 2016, se han destinado más de 710.000 euros al programa y son 95 los jóvenes y 70 los barcos que han participado. Se espera que en el presente año entre 15 y 20 estudiantes más se sumen a esta iniciativa.
Itsasoratu se enmarca dentro del Plan Estratégico de Pesca y Acuicultura elaborado por el Gobierno Vasco, en el que el rejuvenecimiento y la profesionalización del sector pesquero son objetivos estratégicos.
La finalidad es promover la práctica formativa en la realidad del sector de la pesca, facilitando que las empresas navieras pesqueras embarquen a estudiantes de ciclos formativos náutico-pesqueros mediante el apoyo económico por los gastos ocasionados en cada período de embarque.

En los años anteriores, un total de 95 jóvenes se han podido incorporar al sector náutico-pesquero gracias a este programa de becas que financia gastos de residencia, desplazamiento, manutención, material y la realización de prácticas.
Así, fueron 12 en 2016, 29 en 2017, 24 en 2018, 17 en 2019 y 13 en 2021. En 2020 no se convocó el programa en cumplimiento de las medidas sanitarias impuestas por la situación de pandemia.
El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente tiene entre sus objetivos el mantenimiento de una adecuada política de promoción de la capacitación de las personas trabajadoras de los diferentes sectores relacionados con la pesca.
Por ello, para atender las necesidades y peculiaridades socioeconómicas del sector pesquero es necesario promover la formación práctica de las personas trabajadoras de la mar y, en general, a todas aquellas personas interesadas en adquirir una preparación adecuada a las exigencias del mercado, acorde con la demanda europea y en beneficio del mencionado sector pesquero.
Así, el programa Itsasoratu está dirigido a empresas pesqueras para posibilitar estancias formativas de estudiantes de ciclos formativos náutico-pesqueros en sus buques pesqueros, mediante el apoyo económico a los gastos ocasionados en cada período de embarque.
Más de 4.000 € por persona
Dentro del programa se considera subvencionable la estancia formativa en un buque pesquero de estudiantes de primer curso de ciclos formativos náutico-pesqueros durante un período equivalente a una marea, es decir, entre 20 o 30 días.
Los gastos son los derivados del sueldo de cada estudiante, 1.000 euros, el alta en la Seguridad Social, la tutela y monitorización de los estudiantes y de los equipos y ropa de trabajo. En total, viene a suponer más de 4.000 euros por persona en prácticas.
La estancia se ha de llevar a cabo en buques pesqueros con puerto base en la Comunidad Autónoma del País Vasco y cada empresa beneficiaria sólo podrá incorporar una persona estudiante durante una sola estancia formativa, que se llevará cabo en el segundo semestre del 2022.
Se debe realizar un seguimiento y tutorización del alumno en prácticas y un informe final de valoración. El alumnado deberá estar cursando primer curso de los ciclos formativos de grado medio y grado superior, y tener aprobadas todas las asignaturas, que se imparten en los centros de Formación Náutico Pesquero de Pasaia – Blas de Lezo, Escuela de Formación Profesional Náutico Pesquera de Bermeo, y Escuela de Formación Profesional Náutico-Pesquera Nª Sª de la Antigua de Ondarroa.