Programación de Navidad en el Museo del Ferrocarril de Madrid

El Museo del Ferrocarril de Madrid, perteneciente a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, ofrece una variada oferta cultural y contenidos online adicionales sobre el apasionante universo del tren y su historia organizados para poder ser disfrutados durante estas Navidades, siempre en horario de mañana.

Entre las actividades programadas se encuentran talleres familiares, visitas guiadas, circulaciones de los trenes de jardín, espectáculos y teatro familiar, así como recorridos en el automotor “Zaragoza”, fabricado en el año 1934. A ello se suman el tradicional Mercadillo de Modelismo Ferroviario y la Feria del Coleccionismo.

140 años de Madrid-Delicias

La exposición “Madrid-Delicias. 140 años de una estación”, que conmemora el 140 aniversario de la inauguración de la histórica estación de Delicias, sede del Museo desde 1984 también puede ser visitada en estas fechas. Organizada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles en colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Renfe, Adif y el Ayuntamiento de Madrid, esta muestra revela aspectos tan interesantes como el innovador proyecto constructivo de la estación, el tráfico ferroviario y los trenes que llegaban y partían desde esta terminal, el impacto que tuvo en su entorno la actividad ferroviaria desarrollada en Delicias o los innumerables rodajes de películas, series de televisión y spots publicitarios que han tenido y tienen la estación como escenario.

Galdós y el ferrocarril

En este “Año Galdós” en el que se está conmemorando el centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós (1843-1920), el Museo del Ferrocarril de Madrid le rinde homenaje con un espacio virtual y divulgativo que ofrece la posibilidad de conocer la especial relación que tuvo el escritor con el ferrocarril, tanto en su vida como en su obra.

Estación de Delicias en 1920 (Grafos editores AHF-MFM)

El ferrocarril en la obra de Galdós es sinónimo de progreso y en este nuevo espacio virtual, formado por varias secciones, se ofrece un acceso a fragmentos de obras seleccionadas que incluyen menciones del ferrocarril, mapas, planos e imágenes vinculadas a la época del escritor, enlaces de interés y una serie de propuestas educativas, dirigidas principalmente a la comunidad escolar, que también pueden ser una herramienta útil para el público general que desee investigar y disfrutar de este espacio ferroviario y galdosiano.