Indonesia prohibió sus exportaciones de aceite de palma a partir del 28 de abril para garantizar la disponibilidad de productos de alimentación en el mercado nacional, después de que la inflación mundial de los alimentos se disparara hasta alcanzar máximos históricos.
Esta medida probablemente desplace la demanda de aceite de palma hacia el aceite de soja, el aceite de colza y el aceite de cacahuete, y aumente las exportaciones de aceite de palma de larga distancia desde Sudamérica a India, China y Europa, según Drewry, consultora internacional independiente de investigación marítima.
Aceites de palma prohidos por Indonesia
Los productos prohibidos son el aceite de palma crudo (CPO), el aceite de palma RBD, la oleína de palma RBD y el aceite de cocina usado (UCO). Probablemente las sanciones a las exportaciones de aceite de palma reduzcan las exportaciones globales de este producto, lo que podría repercutir en el comercio global de aceite vegetal, ya que es poco probable que el aceite de soja sustituya totalmente los menores volúmenes de aceite de palma y girasol.

Indonesia, el mayor productor y exportador mundial de aceite de palma, exportó 2,5 millones de toneladas de aceite de palma crudo y 22,6 millones de toneladas de aceite de palma refinado y 341.000 toneladas de UCO en el 2021. La media mensual de exportaciones fue de unos 2,1 millones de toneladas en el 2021.
Los principales puertos de carga de productos de aceite de palma (incluyendo CPO, aceite de palma refinado y UCO) en Indonesia son Dumai, Belawan y Balikpapan, que representaron respectivamente el 39%, el 11% y el 10% del volumen de exportaciones de aceite de palma del país en el 2021.

China e India son los dos principales importadores de productos de aceite de palma indonesios, con un 17% y un 12%, respectivamente en el 2021.
La mayoría de los compradores, entonces, se decantarán por el aceite de palma crudo de Malasia, el aceite de palma refinado y el suministro de UCO, lo que beneficiará a los plantadores malayos. Mientras que la producción de aceite de palma en Malasia comenzó a aumentar en marzo, la producción de palma de Indonesia suelen aumentarlo a partir de mayo, alcanzando un máximo en el tercer trimestre. Esto puede agravar aún más la escasez en el mercado de aceites vegetales, que también está sufriendo las interrupciones en la cadena de suministro de aceite de girasol desde el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania. Además, los precios del aceite de palma aumentaron un 64% en marzo.

Según Drewry se prevé que el comercio de aceites vegetales caiga un 2,9% hasta los 85 millones de toneladas en el 2022, debido a los precios extremadamente altos y a la escasa oferta, pero se estima que la demanda de toneladas-milla aumente un 1% en el 2022, en medio de una fuerte demanda en las rutas de larga distancia.
Asimismo, Drewry prevé que los fletes de aceite de palma en toda la región del estrecho de Malacca-India se debiliten en el segundo trimestre del 2022 debido a la prohibición de Indonesia. Si las sanciones al aceite de palma duran tres meses, las exportaciones del estrecho disminuirán en 4-5 millones de toneladas, ya que el aceite de palma de Malasia es insuficiente para contrarrestar la cuota de Indonesia.