Prologis pronostica fuerte crecimiento de los alquileres logísticos

Prologis ha publicado los resultados Índice de Alquileres Logísticos. Este documento examina las tendencias de crecimiento de los arrendamientos en mercados inmologísticos clave de Norteamérica, Europa, Asia y América Latina. El índice combina la percepción de la empresa respecto a la evolución de los precios en los mercados locales con datos de la cartera global de Prologis.

A pesar de la caída que sufrió el mercado hasta mediados de año, debido a la pandemia, el crecimiento mundial de los alquileres mejoró en la segunda mitad del 2020 y acabó subiendo un 2,9% en el conjunto del ejercicio.

El crecimiento de los alquileres siguió siendo positivo en el 2020, con una evolución del 0,3%

Los alquileres generales contribuyeron a la estabilidad, mientras que las concesiones, véase arrendamientos gratuitos, aumentaron temporalmente antes de volver a niveles bajos en la mayoría de los mercados europeos hacia finales de año.

A pesar de la incertidumbre generada por el Brexit, los alquileres se mantuvieron generalmente estables en el Reino Unido, gracias a una fuerte demanda y a la limitada oferta de nuevos espacios.

Crecimiento constante de los mercados europeos

El crecimiento de los alquileres siguió siendo positivo en 2020, con unos alquileres netos planos (0,3% interanual). Entre los factores de demanda estructural estuvieron la aceleración del comercio electrónico, la reevaluación de los niveles de stock y una mayor necesidad de acelerar la comercialización de los productos.

A pesar de la caída que sufrió el mercado hasta mediados de año, debido a la pandemia, el crecimiento mundial de los alquileres acabó subiendo un 2,9% en el conjunto del ejercicio

“En general, la demanda se vio impulsada por industrias que producen bienes de primera necesidad, lo que subraya la importancia de los sectores y la cadena de suministro. Prevemos que en el 2021 continúe el crecimiento en los mercados europeos, junto con una sólida demanda», asegura Dirk Sosef, Vicepresidente de Investigación y Estrategia para Europa

2021: La perspectiva de análisis de Prologis

Tras un año de volatilidad, la compañía espera que 2021 sea un año de crecimiento constante en la mayoría de los mercados. “Durante la pandemia, la resiliencia del sector inmologístico ha atraído una sustancial inversión en capital accionario; en este contexto, estamos analizando cómo esta enorme afluencia de capital al sector podría derivar en un exceso de oferta. Se mantienen los vientos de cola de una sustancial demanda estructural y dado que los costes  Prologis de reposición siguen aumentando, es poco probable que la nueva oferta satisfaga esta demanda en la mayoría de los mercados, lo que sentaría las bases para un año de fuerte crecimiento de los alquileres” aseguran desde Prologis.