El Propeller Club de Barcelona analiza los desafíos que plantean la pandemia y el conflicto en Ucrania

Alfredo Bonet, secretario general del Círculo de Empresarios, fue el invitado al almuerzo organizado por el Propeller Club de Barcelona el martes 5 de abril. En este encuentro se analizó en profundidad estos dos años de pandemia que han puesto en jaque a todo el planeta, así como la guerra de Ucrania y los futuros retos que acabaremos afrontando a raíz de ella.

Actualmente, tras las graves oleadas del Covid-19 y la mejora de la situación, el mundo afronta nuevos desafíos tras la escalada de la guerra en Ucrania surgida en los últimos meses. Asimismo, estas dos crisis traerán consigo una serie de cambios a los que habrá que estar especialmente atentos, según Bonet. Entre ellos, se encuentra el hecho de que se prestará más atención al sistema sanitario y al de defensa, lo que también supondrá que la digitalización y la transición energética «avancen rápidamente».  

Núria Burguera, vicepresidenta del Propeller Club de Barcelona, segunda por la derecha, junto a los nuevos miembros de la agrupación: Xavier Rius (ICIL), Montse Nomen (Cargo Club Forwarders) y Sebastián Urenda (Newport Logistics)

En opinión del secretario general del Círculo de Empresarios, Alfredo Bonet, estos dos episodios han provocado un aumento de la incertidumbre, y señaló que «nuestro mundo no es seguro ni fiable, ni siquiera desde el punto de vista sanitario. A raíz de la pandemia y el confinamiento que trajo, hay muchos sectores que se han visto impulsados, como el comercio online, y ahora con la guerra, ocurrirá lo mismo con el sector de la defensa”

Por otra parte, el secretario general del Círculo de Empresarios manifestó que la crisis sanitaria y la guerra también conducirán a un mercado «más fragmentado y menos libre». Para Bonet, «el comercio ha sufrido mucho, pero se está recuperando, aunque con grandes dificultades». Igualmente, el parón provocado por la pandemia y los consiguientes confinamientos han obligado a reconfigurar las cadenas de valor. Según Bonet, además, el mundo se enfrenta al fenómeno de la relocalización de algunas actividades comerciales, «lo cual conlleva un aumento de los costes y una pérdida de competitividad». 

Como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, las instituciones están saliendo «muy debilitadas», especialmente «en los países menos experimentados en la gestión de crisis». Asimismo, ahora, según Alfredo Bonet, la pandemia ha provocado un gran intervencionismo, razón por la que cree necesario que «el Estado salga del mercado para dejar espacio de nuevo a la iniciativa privada». 

Alfredo Bonet, secretario general del Círculo de Empresarios

Como conclusión, el secretario general del Círculo de Empresarios afirmó que el futuro será completamente diferente, «aunque no peor».  También apuntó que el mundo que quedará será muy complejo y competitivo y para ello hay que crecer económicamente: «el emprendimiento, el desarrollo empresarial y la innovación e iniciativa será lo que nos hará crecer», pero para ello «los gobiernos deben facilitar este proceso para poder crecer y generar empleo de calidad». 

Nuevos socios del Propeller Club de Barcelona

En esta nueva reunión del Propeller Club de Barcelona se oficializaron tres nuevos miembros: Montse Nomen (Cargo Club Forwarders), Xavier Rius (ICIL) y Sebastián Urenda (Newport Logistics)