El Propeller Club Barcelona analiza las infraestructuras como parte de la cadena logística 

Jordi Hereu, presidente de Hispasat, fue el invitado al almuerzo organizado por el Propeller Club de Barcelona donde abogó por una apuesta clara y sin matices por Europa, además de destacar las infraestructuras como parte de la cadena logística, poniendo en valor al sector logístico por su adaptabilidad y resiliencia en los últimos tiempos.

Hispasat, empresa tecnológica fundada en 1992, ha vivido una gran transformación ya que se inició como una empresa que ofrecía conectividad de vídeo y radio, y actualmente se ha convertido en un proveedor de servicios de conectividad, digitalización y valor añadido. “Ahora somos una empresa proactiva como lo demuestra los diferentes proyectos que tenemos, como la conectividad universal en diferentes regiones como Latinoamérica, promoviendo, así, la igualdad social y económica”, indicó Jordi Hereu.

Propeller-Barcelona
Gonzalo Sanchís, Propeller Club de Barcelona; Sandra Esteban, commercial manager de APM Terminals Barcelona; y Nuria Burguera, vicepresidenta del Propeller Club de Barcelona

Respecto a la situación actual, Jordi Hereu, consultor especializado en desarrollo económico, empresarial y urbano, destacó la importancia de agendas como la 2030, con el desarrollo de las ODS, donde las dificultades como la pandemia, cambio climático o la digitalización, se ha unido un conflicto en Europa, con lo cual Jordi Hereu sólo ve un camino disponible para superar estas dificultades “creando una Europa como proyecto político, social, económico y logístico, defendiendo una globalización regionalizada”.

Nuevos socios

En el almuerzo-coloquio también se oficializó a Sandra Esteban, commercial manager de APM Terminals Barcelona, como nueva socia del Propeller Club Barcelona.