La 37ª edición de la Copa América que se celebrará en Barcelona en 2024 marcará «un antes y un después» para la ciudad en materia de sostenibilidad e innovación, según el ingeniero industrial y semifinalista de la 32ª edición de la Copa América en Valencia 2007, Agustí Zulueta. Esta afirmación la ha realizado durante la conferencia «America’s Cup. Un reto tecnológico y de sostenibilidad para Barcelona», celebrada este martes 10 de mayo.
Zulueta, que acumula una gran experiencia tanto en el área técnica como en el área deportiva aplicada a la náutica de alta competición, también ha alentado al puerto de Barcelona a crear unas bases y una operativa diaria en materia de sostenibilidad durante la competición.

Esta conferencia, a la que también han asistido el presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet; el director de Port Vell, Joan Colldecarrera y Andor Serra, director general del Barcelona Cluster Nàutic, ha sido organizada por esta misma asociación, con la colaboración del Cluster de l’Esport (INDESCAT), el Cluster de Materials Avançats de Catalunya (MAV) y el Cluster d’Innovació i Tecnologia (SECPHO).
Igualmente, Zulueta ha resaltado la importancia de la innovación, al indicar que para esta próxima edición de la Copa América se ha incluido como obligatorio para todos los equipos que participen con una embarcación de apoyo propulsada únicamente por hidrógeno. Se trata del «Chase Zero», un catamarán impulsado íntegramente por hidrógeno, diseñado por la oficina técnica del Emirates Team New Zealand, actual ganador de la regata. Esta embarcación tiene un solo timón en la popa y puede alcanzar velocidades de hasta 50 nudos. En un principio, esta nave se utilizará como vehículo de escota para los veleros que participen en la Copa.
La Copa América de Barcelona y sus oportunidades
Además, esta próxima edición se presenta con «grandes oportunidades que debemos aprovechar», según ha indicado Zulueta, ya que, por primera vez «tendremos una Copa América para jóvenes y para mujeres».
Actualmente y tras 25 años en la competición, Agustí Zulueta es el director general de uno de los circuitos de vela más prestigiosos a nivel internacional, las 52 Super Series, que también ha recordado que se celebrará en la ciudad de Barcelona del 24 al 29 de octubre de este año 2022.
Como ya anunció El Canal Marítimo y Logístico, una fundación velará por el legado deportivo, de innovación y sostenibilidad de la 37ª edición de la Copa América de Vela que se celebrará en Barcelona. En este aspecto, Damià Calvet ha indicado que «todos los actores públicos y privados tendrán un papel relevante en la próxima Copa América, y queremos tenerla muy avanzada y preparada”. Por este motivo, “en forma de fundación recogeremos y proyectaremos el legado que nos dejará la Copa América en Barcelona».

Damià Calvet, también ha reivindicado la cultura marina, náutica y portuaria «de la que forma parte el Barcelona Cluster Nàutic y de la que el puerto de Barcelona es transmisor y protagonista». «El cluster -ha concluido- es pasión por todo lo que representa la náutica y la vela».

