La regeneración de la bahía de Pasaia, propiciada por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de la localidad y la Autoridad Portuaria, ha dado un nuevo paso. Hablamos de la firma de un convenio de colaboración, a través de la Fundación Adinberri Fundazioa, para el impulso de un Centro de Referencia en Envejecimiento orientado a la experimentación activa de nuevos modelos de atención y generación de empleo.
Este nuevo equipamiento forma parte de un proceso más amplio que incluye la apertura de una plaza en terreno anteriormente de uso portuario, la cubierta de la Lonja de San Pedro o el acondicionamiento de los pabellones de la Herrera, proyectos en los que la DFG tiene previsto invertir 64,5 millones de euros en cinco años.
La construcción del Centro Adinberri arrancará en Pasaia a finales del 2022, durará 4 años y costará 3 millones de euros
Pionero tanto desde el punto de vista de los servicios ofrecidos como desde un punto de vista arquitectónico, este Centro contará entre sus instalaciones con una innovadora residencia de mayores que ofrecerá 124 plazas; un centro de día; 18 apartamentos tutelados; una unidad de I+D ligada al envejecimiento; espacios multiusos y un aparcamiento subterráneo con un total de 468 plazas.
El Gobierno Vasco aportará 2.950.325 euros para unas obras que comenzarán a finales del año 2022 y tienen una duración estimada de 48 meses.

El convenio se ha firmado por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal; Maite Peña, diputada foral de Políticas Sociales y presidenta de Adinberri; y la alcaldesa de Pasaia, Izaskun Gómez.