Prodevelop participa en el proyecto europeo WATERPORTS junto al puerto de Vigo

El proyecto de convocatoria abierta «Water quality assessment for ports using high resolution satellite data and artificial intelligence» (WATERPORTS) tiene como objetivo apoyar a los gestores ambientales de las Autoridades Portuarias en sus tareas cotidianas de monitorización ambiental de la calidad de las aguas costeras y en la toma de decisiones para mitigar su impacto en el cambio climático.

El proyecto acaba de comenzar, con una reunión de lanzamiento celebrada a mediados de febrero. Prodevelop presentó WATERPORTS junto con los otros 17 experimentos concedidos por convocatoria abierta que recibirán financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención número 951771. 

En concreto, WATERPORTS proporcionará información y previsiones sobre parámetros de calidad del agua tales como: concentración de clorofila, turbidez del agua de mar y concentración de materia en suspensión en el agua de mar (considerados parámetros marinos esenciales según la Directiva Marco Estratégica Marina y la Directiva Marco del Agua), hasta 2 km de distancia de la costa portuaria, lo que permitirá una mejor toma de decisiones, además de contribuir a la creación de un sistema europeo común de datos Green Deal.

El experimento de convocatoria abierta será supervisado y validado periódicamente por el departamento de medio ambiente del puerto de Vigo. WATERPORTS hará uso de dos DIHs de EUHubs4Data.

En concreto, Cybersecurity Innovation Hub y The Data Cycle Hub (de ITI), por un lado, y Conjuntos de datos geoespaciales extraídos de Copernicus Marine Environment Monitoring Service (CMEMS) por otro.