Los miembros del Comité Ejecutivo del proyecto YEP MED (Youth Employment in the Ports of the MEDiterranean) se reunieron del 7 al 9 de junio de manera híbrida, físicamente en la Escola Europea – Intermodal Transport, en Barcelona, y online.
A lo largo de las presentaciones de las diferentes actividades a desarrollar en el marco del proyecto, el cual tiene como objetivo motivar la ocupación en el sector logístico-portuario a través de formación especializada enfocada a jóvenes y a mujeres, se confirmó que el proyecto está avanzando conforme a los objetivos fijados y se ha constituido como un elemento clave de cooperación en el ámbito de la formación y de la colaboración entre comunidades logístico-portuarias del Mediterráneo.
En las reuniones participaron activamente los Project officers, Dua’a Qurie y Alessandro Zedda, junto con Vincent Ernoux, miembro de la ENI Branch office en Valencia, por parte del programa ENI CBC MED, así como los miembros de las diferentes comunidades logístico-portuarias y sus instituciones: Aqaba Development Corporation (Jordania), Autorità di Sistema Portuale del Mar Tirreno Centro-Settentrionale (Italia), Office de la Marine Marchande et des Ports y Institut Miéditerraneen de Formation Aux Métiers Maritimes (Túnez), Fundación Valenciaport (España), Escola Europea – Intermodal Transport y puerto de Barcelona (España), Chamber of Commerce of Beirut Mount-Lebanon (Líbano), Damietta Port Authority y Arab Academy for Science, Technology & Maritime Transport (Egipto).
En el Comité Ejecutivo se aprobó la extensión del proyecto de 30 a 36 meses, poniendo fin al proyecto el mes de septiembre de 2023. Hasta la fecha, se ha acordado que se realizarán dos encuentros más entre los socios del proyecto: el próximo Comité Ejecutivo que se celebrará en Civitavecchia a final de este año y el evento final de proyecto que se celebrará en Damietta en junio del 2023.

Hasta el momento, los socios del proyecto han desarrollado más de 25 cursos de formación con la participación de más de 1.300 participantes en todos los países involucrados en el proyecto. En su conjunto y analizando los resultados obtenidos en esta fase del proyecto, YEP MED ha demostrado tener un gran valor añadido para las diferentes comunidades portuarias, alineando las necesidades del sector con la formación, proporcionando una metodología innovadora para la formación de los futuros trabajadores e invitando a la cooperación entre personas, comunidades y países del Mediterráneo.