Proyectos ganadores del SmartCatalonia Challenge

Ayer se presentaron los proyectos ganadores de la 4ª edición del concurso SmartCatalonia Challenge, promovido por el Departament de Polítiques  Digitals de la Generalitat de Catalunya, donde compitieron un total de 10 pymes y starups tecnológicas.

Mercè Conesa, presidenta del puerto de Barcelona, dio la bienvenida al acto. Explicó que “ la SmartCatalonia Challenge nos ha permitido estimular la innovación y la generación de ideas entorno a los retos de futuro que plantea nuestra infraestructura”. Además destacó que “por primera vez que la SmartCatalonian Challenge sale del ámbito municipal y las smart cities se han centrado en la búsqueda de soluciones innovadoras para optimizar la gestión y la operativa del puerto de Barcelona”.

Joana Barbany, directora general de Societat Digital de la Generalitat de Catalunya,  puso en valor “ las más de 60 propuestas presentadas como prueba del ecosistema emprendedor en Catalunya”.

Las empresas ganadoras han sido: primer premio para Smalle Technologies, con 5.000 euros; el segundo premio recayó en Deep Solutions Software, con 3.000 euros de premio; y Dronesteel con el tercer premio y un importe de 2.000 euros. Modelling Studio fue agraciado con la posibilidad de hacer una prueba piloto en el puerto de Barcelona.

Los proyectos presentados tenían que dar respuesta a un total de seis retos planteados por el puerto de Barcelona: monitorización de la ocupación del espacio en tiempo real, movilidad en cruceros y ferriespres, utilización y aplicaciones del mapa 3D del puerto, batimetría y estado de los muelles mediante un dron acuático, medidas automáticas de volúmenes y pesos y red de sensores de contaminación marítima.