El puerto de Tarragona expone sus proyectos estratégicos a la consellera Capella

El puerto de Tarragona fue escenario el 31 de agosto del encuentro entre la consellera de Territori de la Generalitat de Catalunya, Ester Capella, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Saül Garreta.

La visita sirvió para poner en común temas de interés para el puerto y para el territorio como son las infraestructuras ferroviarias, las necesidades energéticas y la producción de energías renovables, entre otros.

Acompañando a la consellera Ester Capella también asistieron al encuentro el secretario de Mobilitat i Infraestructures, Marc Sanglas, el delegado territorial del Gobierno de la Generalitat en Tarragona, Àngel Xifré, el director de Serveis Territorials de Territori en Tarragona, Xavier Villacampa y jefe del Gabinete de la consellera de Territori, Eric Gómez, y en representación de la APT y acompañando al presidente Saül Garreta asistió Xavier Fähndrich, director de Comunicación e Imagen.

Un futuro sostenible

El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Saül Garreta, repasó los proyectos de futuro del puerto de Tarragona como son las infraestructuras ferroviarias, las necesidades energéticas y la producción de energías renovables. Garreta  explicó a la consellera Capella el plan de crecimiento económico respetuoso con el medio natural y el paisaje con objetivos ambiciosos como la construcción del contradique de Ponent, las medidas medioambientales compensatorias para estabilizar la playa de la Pineda y la recuperación de los Prats de Albinyana, espacio incluido en la Xarxa Natura 2000.

Los responsables del Departament de Territori y del puerto de Tarragona durante la presentación de los planes de futuro de la infraestructura catalana

La reunión también ha sirvió para hablar de temas ferroviarios, relacionados con la necesidad de descarbonizar el transporte de mercancías y el compromiso del puerto con lograr el objetivo de ser una infraestructura sostenible.

El presidente del APT expuso los planes del puerto en materia de accesos ferroviarios, el desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), el estado actual de la construcción
de  PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo (subvencionada con 14 millones
de euros de los Fondos MRR de la UE) y los planes de ampliación y modernización de la terminal intermodal de la Boella.

Finalmente, el presidente del puerto catalán ha hecho referencia a los proyectos de creación  de una comunidad energética del puerto que mejorará la competitividad de las empresas que hay instaladas, y la electrificación de muelles para descarbonizar la cadena logística.