Cerca de un centenar de inscritos en la jornada presencial del martes 16 de noviembre organizada por AECTA, en la Confederación Empresarial de la CV, es una confirmación del interés que originan los procesos de internacionalización en las pymes.
Dentro de las medidas establecidas por las disposiciones reguladoras de prevención ante la Covid-19, todos los asistentes pudieron participar en la jornada ¿Por qué no se internacionalizan las pymes? y conocer los apoyos públicos que la directora territorial de comercio de ICEX en Valencia, Cristina Martínez, presentó, en un abanico tan amplio como las 100 oficinas económicas y comerciales en todo el mundo que ofrecen servicios dentro su red exterior y con una cooperación con Cámaras de Comercio, organismos autonómicos y organizaciones empresariales, uniendo sinergias para potenciar la capacidad de internacionalización del tejido empresarial.
En la línea de asesoramiento y consultoría personalizada y enfocada a la pyme, Five2Export explicó un nuevo modelo de consultoría, presentando un equipo de expertos en comercio exterior, que trabajan de manera conjunta las cinco áreas básicas para iniciar el camino a las ventas en el exterior. Lourdes Morales, socia y promotora de Five2Export, definió las cinco áreas de desarrollo que necesita conocer e identificar la pyme para una correcta internacionalización: aduanas; marketing; digitalización; contratación; y financiación.
Al desarrollar las bases de cada área quedó patente como este equipo multidisciplinar de expertos trabajan para y con la pyme. Como ejemplo de trabajo de esta “tribu colaborativa”, Pedro Rodríguez, CEO de Sanisgroup, explicó cómo una pyme que no tiene un año de vida ha conseguido posicionarse en más de 10 mercados. Gracias a la colaboración de Five2Export han podido posicionar sus productos no solo en Europa, sino también en terceros países y con soporte en ICEX y su red comercial.
En la actualidad se estudian nuevos planteamientos para consolidar todos los trabajos iniciales y apoyados en Five2Export, se preparan nuevas estrategias, por motivos tan diversos como la falta de tiempo para gestionar trámites aduaneros o mercantiles, para conocer nuevas fuentes de financiación, ampliar el marketing desarrollado en un primer momento o incluso en la localización de envíos al cliente.
Por su parte, Núria Lloret, presidenta de AECTA, realizó la clausura de una jornada donde las inquietudes de los participantes pusieron de manifiesto la necesidad de ayudar a la pyme en sus procesos de exportación, de las herramientas públicas que pueden estar a su alcance y de la importancia de no hacer ese camino solos, es un camino de largo recorrido y se necesitan medios técnicos y económicos para cubrir ese proceso, que además se puede agilizar y simplificar de la mano de equipos especializados y con larga trayectoria, como ha dejó claro Five2Export: “Esforzarse con las herramientas incorrectas nunca dará resultados. Five es la llave para tus exportaciones”.