El puerto de Amsterdam ha iniciado la fase de diseño para la instalación de conexiones OPS (OnShore Power Supply) para los cruceros en la Passenger Terminal Amsterdam (PTA).
El puerto de Amsterdam ha iniciado la fase de diseño junto con el operador de la red, Liander. El tendido de un cable de alimentación debería estar listo a principios del 2025.
Al mismo tiempo, se está trabajando en el diseño de las instalaciones de la terminal necesarias. Así, el puerto ha recibido una subvención europea para esta fase y se espera que el proceso de licitación comience después del verano, de modo que tanto los cruceros marítimos como los fluviales puedan utilizar estas conexiones a inicios de la temporada de cruceros del año 2025.
Además, se está estudiando la posibilidad de utilizar la energía eléctrica disponible para otros fines, como las infraestructuras para mercancías.
Objetivo de un transporte marítimo sostenible
La instalación de energía eléctrica en tierra en la terminal de cruceros del puerto de Amsterdam forma parte de la Clean Shipping Vision, proyecto con el que el puerto de la ciudad holandesa traza el camino para hacer más sostenible el tráfico de buques.
Para el año 2050, el tráfico de embarcaciones en el puerto de Amsterdam deberá estar completamente libre de emisiones.
Dorine Bosman, jefa de inversiones del puerto de Ámsterdam, afirmó: «Con la instalación de conexión de energía eléctrica en tierra, estamos trabajando para mejorar la calidad del aire y hacer que los cruceros sean más sostenibles».
Y continuó: «Vamos a ser más selectivos con los cruceros marítimos que permitimos recalar. A partir del 2024, los buques más antiguos y con motores no eficientes, ya no podrán atracar en Passenger Terminal Amsterdam. Así, los buques que puedan conectarse a la red eléctrica de tierra tendrán prioridad para atracar a partir del 2025”.