HyCC, empresa especializada en hidrógeno, ha puesto en marcha el proyecto H2era para construir una planta de hidrógeno verde en la zona portuaria de Amsterdam que tendrá una capacidad de producción de 500 megavatios.
HyCC tiene previsto que la nueva planta en la zona del puerto de Amsterdam comience a funcionar en el año 2027. HyCC y el puerto holandés han completado un primer estudio de viabilidad y el proyecto seguirá desarrollándose en los próximos meses durante la fase de estudio (pre-FEED).
Un proyecto que ayudará a la descarbonización de la región
H2era producirá hidrógeno y oxígeno verde a partir de electricidad renovable y agua en un proceso llamado electrólisis. En la actualidad se están manteniendo conversaciones con diversas partes para utilizar el hidrógeno en la descarbonización de las industrias de la región. Asimismo, el hidrógeno puede utilizarse para la movilidad ecológica. En el futuro, la nueva planta también puede conectarse a una red nacional de tuberías para permitir el intercambio de hidrógeno entre agrupaciones industriales.
«El uso de hidrógeno verde es crucial para reducir las emisiones de industrias como la siderúrgica, la química y la aeronáutica», ha declarado Marcel Galjee, director general de HyCC. «Con el proyecto H2era, podemos producir una parte importante del hidrógeno a nivel local y sentar las bases de una economía del hidrógeno sostenible en la región de Amsterdam».
Por su parte, Dorine Bosman, directora de inversiones del puerto de Amsterdam, ha señalado que «la producción de 500 megavatios de hidrógeno verde es un enorme activo para la economía regional del hidrógeno. Con este proyecto, el puerto de Amsterdam refuerza su posición como pionero en la transición hacia una economía sostenible y circular.»
La estrategia energética regional prevé el uso de grandes cantidades de hidrógeno verde para descarbonizar la industria y la movilidad en el Área Metropolitana de Amsterdam. La producción local de hidrógeno basada en la electricidad procedente de fuentes renovables es una parte esencial de la transición energética.