El puerto de Barcelona ha presentado este jueves el nuevo proyecto de remodelación de la Lonja de Pescadores, el cual se pondrá en marcha a finales de este año 2022, según ha anunciado este jueves el presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet. En la presentación le han acompañado José Manuel Juárez, patrón de la Cofradía de Pescadores de Barcelona y Ramón Griell, subdirector general de Infraestructuras y Conservación del puerto de Barcelona.
El proyecto de la nueva Lonja de Pescadors, que se licitará en los próximos meses, contempla la construcción de un edificio de 3.233 m², que ha sido diseñado conjuntamente con la propia Cofradía de Pescadores, y cuenta con una inversión de 8 millones de euros. La remodelación, implica la reordenación de la dársena de Pescadors y de Balears, que conforman 24.000 m². Esto se realiza, según Calvet, con el fin de abrir el Port Vell al ciudadano, ya que se podrá conocer de primera mano la actividad pesquera de la ciudad de Barcelona.

«Con el nuevo proyecto de la Lonja de Pescadores, el puerto de Barcelona salda una deuda histórica con los pescadores de Barcelona»
El nuevo espacio de la Lonja de Pescadores, que se levantará frente a la emblemática Torre del Rellotge, destaca por la construcción de una pasarela que permitirá a los ciudadanos visitar la misma. Además, incorporará grandes ventanales que facilitará a los visitantes ver la actividad que se desarrolla en el interior de la Lonja, especialmente la subasta de pescados.
Asimismo, la obra se estructurará en tres bloques con el objetivo de hacer más eficientes los servicios que requieren las diferentes modalidades de pesca que se desarrollan en Barcelona. Se incluyen también las oficinas de la Cofradía de Pescadores de Barcelona o salas de reuniones y, al mismo tiempo, se incorpora también dentro del proyecto la nueva fábrica de hielo, que entró en servicio a finales del año 2016.
Recorrido virtual por el nuevo proyecto:
https://www.portdebarcelona.cat/llotja-pescadors/llotja.html
En palabras del presidente del puerto de Barcelona, este proyecto acogerá la primera comunidad energética del puerto de Barcelona. La futura Lonja de Pescadores estará dotada de energía fotovoltaica, en concreto, se instalarán 359 paneles solares, que servirán para alimentar la actividad del muelle de Pescadors y ahorrarán una cantidad de 54 toneladas de CO2 al año.
Por su parte, José Manuel Juárez, patrón de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, ha subrayado que «con estas nuevas instalaciones seremos pioneros y ejemplares en la difusión de la cultura de los pescadores y la cultura marítima».
Para el presidente del puerto de Barcelona, el proyecto «llega tarde», pero ha precisado que «el puerto de Barcelona salda una deuda histórica con los pescadores de Barcelona». Este nuevo esfuerzo, encabezado por la infraestructura catalana, tiene una visión muy ciudadana, y vuelve a poner en primer plano la actividad pesquera de la ciudad de Barcelona.