Ll. Salvadó: “El puerto de Barcelona no es solo para los clubs náuticos y el transporte, también es para sus ciudadanos”

El puerto de Barcelona ha inaugurado este miércoles su stand en forma de ágora del Salón Náutico Internacional de Barcelona. Un espacio que, a diferencia de otros años, no se sitúa dentro del recinto donde se encuentran los demás stands, sino que está en el Portal de la Pau para que la ciudadanía pueda visitarlo sin necesidad de entrar al perímetro del salón. El espacio acogerá diferentes mesas redondas sobre temáticas diversas, y se podrá visitar hasta este domingo día 15. 

El agora del puerto de Barcelona del Salon Nautico se situa en el Portal de la Pau y esta abierto a la ciudadania
El ágora del puerto de Barcelona del Salón Náutico se sitúa en el Portal de la Pau y está abierto a la ciudadanía

La apertura institucional del ágora ha contado con el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó; el director general de la Fundació Barcelona Capital Nàutica, Ignasi Armengol; la vicepresidenta de la America’s Cup Events Barcelona, Aurora Catà, y el presidente del Salón Náutico de Barcelona, Luis Conde. Durante sus intervenciones, han destacado la necesidad de acercar a la ciudadanía eventos como el Salón Náutico, así como la Copa América, que se celebrará el año que viene. 

Lluís Salvadó ha explicado que la apuesta del puerto de Barcelona de abrirse a la ciudadanía en estos eventos “permite un acercamiento mutuo”. Es un objetivo que “también se perseguirá en la Copa América”, y así se está planteando con la transformación del Port Vell cuando se dispute la regata de vela en Barcelona. “El puerto no es solo para los clubs náuticos, el transporte de pasajeros y de mercancías, sino que también es para sus ciudadanos”, ha añadido. 

El presidente del puerto de Barcelona, Lluis Salvado
El presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó

Ignasi Armengol ha suscrito las palabras de Salvadó, añadiendo que el acercamiento a la ciudadanía que permite esta nueva ágora “es un elemento clave” que también persigue la Fundació Barcelona Capital Náutica. Armengol ha mencionado que sus objetivos son “aglutinar actores, lo que les facilita la relación con instituciones; impulsar proyectos que dejen un legado en la capital catalana, y promover valores como la enseñanza y la descarbonización”, entre otros. 

El director general de la Fundacio Barcelona Capital Nautica, Ignasi Armengol
El director general de la Fundació Barcelona Capital Nàutica, Ignasi Armengol

Por su parte, Aurora Catà ha centrado su intervención en la importancia de que Barcelona se convierta en la próxima sede de la Copa América, ya que “supone un legado muy importante para la ciudad”. Catà ha expuesto su agradecimiento al puerto de Barcelona y las instituciones de plantear la regata como un evento “accesible” a la ciudadanía donde se enseñar los valores de la tecnología e innovación, la sostenibilidad, la diversidad y la exclusividad de la competición. 

La vicepresidenta de la America’s Cup Events Barcelona, Aurora Cata
La vicepresidenta de la America’s Cup Events Barcelona, Aurora Catà

El turno de palabra lo ha cerrado Luis Conde, que ha expuesto en primer lugar los dos elementos clave del Salón Náutico, como son “la colaboración entre todos y el acercamiento a la ciudadanía, porque no vivimos de espalda a la ciudad”. El máximo responsable del Salón Náutico ha comentado que “la prioridad de este año es la Copa América”, y ha detallado que “será indescriptible, porque se hablará de Barcelona en todo el mundo”. 

El presidente del Salon Nautico de Barcelona, Luis Conde
El presidente del Salón Náutico de Barcelona, Luis Conde

Con el claro enfoque que tendrá el Salón Náutico de este año de explicar lo que pasará en la Copa América, el ágora del puerto de Barcelona ha contado como primera ponencia con una mesa redonda donde se ha explicado cómo se está organizando la competición. Este tema, que tendrá un papel importante a lo largo de toda la programación, se compaginará con ámbitos clave como el de la sostenibilidad y el medio ambiente, la economía azul, y la vertiente más cultural e histórica del puerto. 

Publico asistente a la apertura institucional del agora del puerto de Barcelona en el Salon Nautico
Público asistente a la apertura institucional del ágora del puerto de Barcelona en el Salón Náutico