El puerto de Barcelona mueve 3 millones de teus y los transbordos suben el 40%

El tráfico total de mercancías del puerto de Barcelona en los primeros diez meses del año ha crecido un 15,6% respecto al mismo periodo de 2020

El tráfico total de mercancías del puerto de Barcelona ha superado hasta octubre los 55 millones de toneladas, cifra que supone un incremento del 15,6% respecto al mismo periodo del año 2020. En cuanto a los contenedores, en los diez primeros meses del año han pasado por las terminales portuarias un total de 2,9 millones de teus un 25% más que en el ejercicio anterior y un 3,6% más que el tráfico registrado antes de la pandemia.

En el caso de los contenedores, conviene resaltar el buen comportamiento que están teniendo los contenedores llenos de exportación, que aumentan un 14% respecto al periodo enero-octubre del 2020. Este es un dato muy positivo porque demuestra el buen trabajo que está realizando el tejido productivo del hinterland del puerto de Barcelona y su resiliencia ante la crisis generada por la pandemia. El transbordo también acumula resultados positivos, con un aumento del 40,4% en el caso de los contenedores llenos.

El movimiento de contenedores se incrementa un 25% y se mantiene el 3,6% por encima del tráfico registrado antes de la pandemia

Durante los diez primeros meses del año, el puerto catalán ha registrado más de 3,8 millones de toneladas de sólidos a granel, con un incremento del 17,1%. La sal común, que se dispara un 418%, y el haba de soja (+13,4%) son dos de los productos que más han contribuido a estos resultados.

tráfico vehículos puerto de Barcelona
El tráfico de vehículos se recupera progresivamente y cierra el mes de octubre con un incremento anual del 11,3%

Por otro lado, las terminales especializadas en la recepción y distribución de líquidos a granel han movido 10,2 millones de toneladas de mercancías hasta el mes de octubre, registrando una caída del 4,4%. Este resultado negativo se produce, principalmente, por el comportamiento del gas natural y la gasolina.

El tráfico de vehículos, que el año pasado sufrió un descenso pronunciado, se va recuperando lentamente y crece un 11,3% hasta octubre, sumando un total de 411.423 automóviles.

También se va recuperando progresivamente el tráfico de pasaje. En este caso, el incremento en los diez primeros meses del año se sitúa en un 57,1%, con un total de 1,25 millones de pasajeros registrados. Los ferris de línea regular han movido 858.328 pasajeros (+43%) y los cruceristas se disparan un 99,5%, llegando a los 396.618 pasajeros.

INDICADORES DE TRÁFICO

Evolución mensual del tráfico acumulado de mercancías en Toneladas