El puerto de Barcelona tendrá una activa participación en el Mobile World Congress

El puerto de Barcelona presentará los proyectos de innovación más avanzados en los que está trabajando actualmente en el Four Years from Now (4YFN), un evento que conecta a innovadores, creadores y líderes, que tendrá lugar en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona del 28 de febrero al 3 de marzo. Esta será la segunda participación consecutiva del puerto de Barcelona en el 4YFN, un evento organizado por la GSMA para dar a conocer las startups, ofreciendo la posibilidad de establecer vínculos con potenciales inversores y otros emprendedores.

El 4YFN, que celebrará su octava edición en la Fira de Barcelona Gran Vía, reúne a las startups más innovadoras, emprendedores empresariales, inversores e instituciones públicas en el marco internacional y tecnológico de primer nivel que caracteriza al MWC.

Este año, el puerto de Barcelona contará con un stand en este congreso en el que se podrá encontrar información sobre los proyectos que está desarrollando en materia de innovación y los diferentes programas y eventos relacionados, como el nuevo Plan de Innovación, los Smart Ports: Piers of the Future o el fondo Puertos 4.0. 

Carles Rua, director de Innovación del puerto de Barcelona
Carles Rua, director de Innovación del puerto de Barcelona, durante su participación en la edición de 2021 del 4YFN

Respecto a este programa de ayudas, las start-ups apoyadas por el puerto de Barcelona que han participado estarán presentes en el stand de 4YFN para explicar sus proyectos.

La presencia del puerto de Barcelona en el congreso, sin embargo, será mucho más activa. Responsables portuarios directamente relacionados con la innovación participarán en diversas conferencias y mesas redondas. Así, el responsable de Innovación del puerto de Barcelona, Carles Rua, hablará sobre los procesos de automatización en una mesa redonda que se celebrará el martes 1 de marzo a las 17.10h en el escenario Beta Lab. También la directora de Innovación y Estrategia Empresarial, Emma Cobos, participará en otra mesa redonda organizada por Barcelona Activa, dentro de las actividades programadas en el stand del Ayuntamiento de Barcelona, para hablar de las oportunidades de innovación sostenible que genera la economía azul.

Esta nueva edición del 4YFN se centrará en temas como la salud digital, el impacto de la tecnología, las fronteras tecnológicas, la tecnología financiera y deportiva o los inversores. Expertos y empresas punteras, como Esade, CCCB, N26, Patreon o Telefónica, se reunirán para hablar de experiencias inmersivas, ciberseguridad o liderazgo de producto, entre otros muchos temas.

El 4YFN tiene cada vez más importancia dentro del sector tecnológico. La última edición contó con más de 350 start-ups expositoras, a pesar de la emergencia sanitaria generada por la pandemia.