La empresa Ecoenergies tiene previsto construir una red de conducción de frío en el puerto de Barcelona para el aprovechamiento del frío procedente de la regasificación residual de la terminal de Enagás, situada en el muelle de la Energía.
Ecoenergies ha solicitado la concesión de un total de 4.525 metros lineales en el puerto de Barcelona, de los cuales 2.090 metros corresponden a la fase 1, que incluye la tubería desde la entrada de la planta de Enagás hasta la calle Z (en dirección a la Zona Franca); y 2.435 metros lineales en la fase 2, correspondientes al tramo de la tubería previsto desde la glorieta de la calle Agustí Mauri con la Ronda del Port hasta la ZAL-2, que permitirá el suministro de energía en frío.
Ecoenergies tiene sus instalaciones situadas en la Zona Franca de Barcelona. Esta planta es el núcleo de la red de energía térmica para los distritos de Barcelona Sur y L’Hospitalet de Llobregat. En el 2009, Ecoenergies ganó el concurso internacional para diseñar, construir, operar y mantener esta red de frío y calor durante 30 años. En este sentido, utilizando energía renovable procedente de la biomasa de la ciudad de Barcelona y el frío residual del proceso de regasificación de gas natural licuado, Ecoenergies proporciona calor y frío a un espacio de unos 15.000.000 de metros cuadrados.
Además, Ecoenergies también se encargó del desarrollo de la infraestructura que transporta el CO2 líquido desde el puerto de Barcelona hasta Mercabarna, puesta en marcha en el año 2017.