El puerto de Busan en Corea del Sur, ubicado en la desembocadura del río Naktong, se ubica como puerta de entrada al Noreste de Asia y es el responsable de la gestión del 40% de las exportaciones marítimas del país y del 80% del tráfico de contenedores
Corea del Sur es un centro de transporte logístico fundamental para el Noreste de Asia. Debido a que la única frontera terrestre, con Corea del Norte, está cerrada, el medio más habitual de transporte de mercancías es el buque.
Las infraestructuras portuarias del país asiático son modernas y dispone de una importante flota mercante.
Los puertos principales de Corea son los de Busan e Incheon. Busan se ubica al Sur del país y es el sexto mayor puerto del mundo.
El puerto de Busan está especializado en contenedores, mientras que el cercano puerto de Ulsan se centra en tráfico de líquidos, especialmente hidrocarburos. El puerto de Incheon, próximo a Seúl, es el segundo puerto en importancia del país.
Busan, la puerta de entrada al Noreste de Asia
El puerto de Busan, ubicado en la desembocadura del río Naktong, se ubica como puerta de entrada al Noreste de Asia y es el responsable de la gestión del 40% de las exportaciones marítimas del país y del 80% del volumen de contenedores.
Además, es un importante puerto pesquero y cuenta con dos terminales internacionales de pasajeros. Actualmente, el puerto de Busan se encuentra dividido en North Port, South Port, puerto Gamcheon, New Port y Port Dadaepo.
El puerto de Busan se encuentra en la ruta marítima que conecta Europa y el continente americano y está conectado con otros 100 países en todo el mundo a través de 500 puertos.
Gracias a su red global bien conectada, condiciones ambientales estables, infraestructura bien equipada y calado de más de 17 metros de profundidad ocupa el sexto lugar a nivel mundial entre los puertos que albergan buques portacontenedores de hasta 24.000 teus.
Una vez que se complete la terminal de contenedores del nuevo puerto en el 2025, Busan tendrá capacidad para más de 22 millones de teus anuales
Busan, enclave estratégico para la logística global
El puerto de Busan es el segundo hub de transbordo más grande del mundo al encontrarse en la ruta marítima principal que conecta Europa y el continente americano.
La Autoridad Portuaria de Busan anunció que el volumen de servicios de contenedores programados que hicieron escala en el puerto de Busan en junio del 2021 registró un nuevo récord con 279 servicios, 10 líneas más si lo comparamos con las cifras del año anterior.
El tamaño de los buques portacontenedores que hicieron escala en el puerto de Busan también aumentó. El tamaño promedio de 1.030 buques fue de aproximadamente 7.600 teus, lo que representa un aumento de 200 teus con respecto al año pasado.

Alianza logística entre Barcelona y Busan
El puerto de Barcelona y la Autoridad Portuaria de Busan firmaron en el 2020 un acuerdo de cooperación para gestionar y explotar un centro logístico de 50.000m2 que se desarrollará en la ZAL de Barcelona.
La implementación de este proyecto pretende revitalizar el comercio y proporcionar una plataforma logística estable a las empresas que hagan negocios entre el Nordeste asiático y el Sur de Europa a través de los puertos de Barcelona y Busan.
De esta forma, la infraestructura catalana avanza decididamente en los objetivos de su Plan Estratégico 2021-2025. Este modelo de acuerdo internacional podría replicarse con otros puertos con los que se consolidaría una nueva forma de relaciones portuarias bilaterales.
Se trata de la primera iniciativa conjunta en la que trabajan los dos puertos, con el fin de revitalizar el comercio y proporcionar una plataforma logística estable a las empresas que hagan negocios entre el Nordeste asiático y el Sur de Europa.
Para garantizar la viabilidad de este proyecto, los puertos de Barcelona y Busan crearán una joint venture que gestionará y explotará el centro logístico de la ZAL de manera efectiva.
Puertos de contenedores más grandes del mundo por volumen de carga manipulada 2016- 2020 (en millones de teus)
PUERTO | VOLUMEN 2016 (millones de teus) | VOLUMEN 2017 (millones de teus) | VOLUMEN 2018 (millones de teus) | VOLUMEN 2019 (millones de teus) | VOLUMEN 2020 (millones de teus) |
SHANGHAI, CHINA | 37,13 | 40,23 | 42,01 | 43,30 | 43,5 |
SINGAPUR | 30,9 | 33,67 | 36,6 | 37,20 | 36,6 |
NINGBO-ZHOUSHAN, CHINA | 21,6 | 24,61 | 26,35 | 27,49 | 28,72 |
SHENZHEN, CHINA | 23,97 | 25.21 | 27,74 | 25,77 | 26,55 |
GUANGZHOU HARBOR, CHINA | 18,85 | 20,37 | 21,87 | 23,23 | 23,19 |
BUSAN, COREA DEL SUR | 19,85 | 20,49 | 21,66 | 21,99 | 21,59 |
QINGDAO, CHINA | 18,01 | 18,3 | 18,26 | 21,01 | 22,00 |
HONG KONG, S.A.R, CHINA | 19,81 | 20,76 | 19,6 | 18,30 | 20,07 |
TIANJIN, CHINA | 14,49 | 15,07 | 16 | 17,30 | 18,35 |
ROTERDAM, PAÍSES BAJOS | 12,38 | 13,73 | 14,51 | 14,82 | 14,35 |
Evolución del tráfico del puerto de Barcelona con puertos de Corea del Sur (2017 – 2020)
2017 | 2018 | 2019 | Variaciones % 19/18 | 2020 | Variaciones % 20/19 | |||||||
Toneladas | teus | Toneladas | teus | Toneladas | teus | Toneladas | teus | Toneladas | teus | Toneladas | teus | |
TRÁFICO TOTAL CON PUERTOS DE COREA DEL SUR | 894.547 | 65.897 | 1.075.042 | 69.940 | 793.006 | 56.408 | -26,2% | -19,3% | 712.645 | 50.632 | -10,1% | -10,2% |
BUSAN | 742.357 | 54.330 | 785.476 | 59.402 | 678.754 | 49.110 | -13,6% | -17,3% | 609.016 | 42.187 | -10,3% | -14,1% |
Volumen de contenedores del puerto de Busan (2010 – 2020) (en miles de teus)
