La Autoridad Portuaria de Cartagena ha puesto en marcha su proyecto de digitalización Cornelia que se encarga de integrar y mejorar, a través de una plataforma, los procesos operativos de toda la comunidad portuaria. Es uno de los proyectos incluidos en el Plan de Acción Inmediata, dotado con 200 millones de euros y en el que la digitalización es uno de los ejes principales, con un presupuesto de 5,8 millones de euros.
En este primer paso, el servicio de análisis, diseño, desarrollo, implantación y gestión de un nuevo sistema de información para la ampliación de servicios a la comunidad portuaria (proyecto Cornelia) ha sido adjudicado a la empresa Portel Logistic Technologies. El importe se acerca a los 643.000 euros, la adjudicación tiene una duración de 4 años -más 1 año de prórroga- y la fase de implantación se realizará en los dos primeros años.

Se trata de “un trabajo minucioso” para dar respuesta a las necesidades de todo el sector e incrementar la competitividad, la eficiencia y eficacia del puerto de Cartagena y su entorno, para avanzar hacia un puerto más inteligente. Los antecedentes se remontan a 2018, cuando se lanzó por parte de la APC el proyecto para la documentación de los procesos de la comunidad portuaria, y desde entonces se han ido manteniendo más de 80 reuniones con interlocutores de los distintos organismos que componen la comunidad portuaria. Como resultado de estas sesiones se definieron un total de 12 procesos que recogen de manera transversal el uso del puerto, se unificaron los documentos asociados y los flujos y forma de comunicarse entre ellos.
Smart port Cartagena
El primer paso será la implantación del servicio de “Levante sin papeles a la exportación” lo que supondrá una mayor agilidad en los procesos de exportación y será el primero del resto de servicios que la Autoridad Portuaria irá implantando a partir de este mismo año. A medida que avance el proceso, la comunidad portuaria irá disfrutando de una plataforma integradora que otorgará mayor eficiencia a todos los agentes y al puerto de Cartagena en su conjunto.
La Autoridad Portuaria de Cartagena se encuentra en pleno proceso de transformación digital para afianzar su posicionamiento como Puerto 4.0 (smart port), siguiendo el objetivo de Puertos del Estado, para progresar en la optimización de los sistemas y los servicios prestados mediante la automatización de procesos, la gestión del dato y optimización de las instalaciones.