El puerto de Cartagena presenta soluciones personalizadas y un gran crecimiento de futuro 

El puerto de Cartagena ha presentado en Berlín las numerosas ventajas competitivas que tiene en tráficos como el hortofrutícola. “Ofrecemos soluciones personalizadas, competitivas y de calidad”, explica la presidenta del enclave, Yolanda Muñoz. “Ofrecemos unos precios competitivos, gracias a unos costes portuarios óptimos, una eficiente cadena logística con unas instalaciones del puerto puestas a disposición del cliente por la comunidad portuaria con numerosas infraestructuras de puestos reefer y una cercanía y predisposición con los exportadores e importadores, resalta la presidenta del puerto que resalta que “somos la huerta de Europa”.  

Yolanda Muñoz explica que están teniendo una intensa agenda estos días en la capital alemana “con la idea de ofrecer líneas personalizadas, de corta distancia, que sean una alternativa al transporte por carretera”. Respecto a la competencia con otros puertos españoles, la presidenta afirma que “hemos de ser competitivos y ofrecer servicios complementarios, porque es básico que estos tráficos no salgan de sistema portuario español”.

La terminal polivalente de Barlomar y servicios multimodales

El puerto de Cartagena enfoca su crecimiento en la terminal polivalente de Barlomar, en la que se invertirán 822 millones de euros y que generará 10.000 puestos de trabajo. La nueva terminal marítima polivalente ocupará 58 hectáreas en el puerto de Escombreras, disponiendo de tres zonas diferenciadas: una de atraque para buques offshore; un área destinada a graneles; y la tercera, una terminal de contenedores automatizada y ecoeficiente.

Por otro lado, se están en los últimos pasos burocráticos para poner en marcha un servicio multimodal entre el puerto y Madrid. “Esperemos que esté en funcionamiento antes de final de año, ya que nos ayudará a ser competitivos, sostenibles y dar respuesta a todas las demandas que tenemos”, concluye la presidenta del puerto de Cartagena.