El puerto de Ceuta ha cerrado su temporada de cruceros 2021, con la llegada del “Amadea”, contabilizando únicamente cuatro escalas en este atípico año. El buque, de la compañía Phoenix Reisen, representado por Pérez & Cia, viaja con 300 pasajeros, en su mayoría de nacionalidad alemana, y unos 280 tripulantes.
Tras 16 meses de interrupción del tránsito de este tipo de barco vacacional a causa de la pandemia, el “Amadea” sigue la estela del “Clio”, un crucero que ha visitado el puerto ceutí en tres ocasiones este año.
El “Amadea” es un crucero propiedad de la Amadea Shipping Company construido bajo pedido de Nippon Yusen Kaisha (NYK) en 1991 en Japón, con un presupuesto de 110 millones de euros, y bautizado como “Asuka”. En el año 2006 el barco fue transferido a sus actuales dueños y pasó a operar desde 2005, para Phoenix Reisen con su nuevo nombre. En sus 192 metros de eslora dispone de 8 cubiertas para pasajeros, 7 bares, 2 restaurantes, biblioteca, cine, hospital, escenario, salón de belleza, gimnasio y mini-golf entre otros servicios.

Debido a la adversa situación sanitaria, los viajeros sólo ocupan el 50% del total del pasaje nominal y se ven obligados a cumplir estrictas medidas de seguridad para garantizar la integridad de su “burbuja”. La Autoridad Portuaria de Ceuta ha establecido un protocolo covid con el objetivo de mantener una gestión segura de la instalación portuaria (Muelle España), en el que se cumplen con las instrucciones sanitarias en el documento emitido por la Secretaría General de Sanidad “Medidas para el restablecimiento de los cruceros internacionales”.
Cabe recordar que el puerto de Ceuta contará con una nueva Estación Marítima para el verano de 2023 al haberse a autorizado en abril pasado la contratación de las obras por un valor estimado de 16.963.795 euros y una duración de 24 meses.