El puerto de Barcelona inaugura un espacio que conecta la playa de Sant Sebastià con la plaza Rosa dels Vents
El puerto de Barcelona vuelve a ser protagonista indiscutible de la ciudad y continúa abriendo el frente marítimo a los ciudadanos. En esta ocasión lo hace a través de la implantación de unas escaleras y un mirador denominado Mirador Vela, que sirven para conectar la playa de Sant Sebastià con la plaza Rosa dels Vents, en la zona de la Nueva Bocana y a la sombra del hotel Vela.
En el acto de inauguración, que ha tenido lugar este jueves 30 de junio, han participado el presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet, junto con el director general, José Alberto Carbonell; el concejal del distrito de Ciutat Vella, Jordi Rabassa; el propietario de Pigra Engineering, José Luis Blanch; el arquitecto de External Reference, Carmelo Zappulla, así como el director general de Nova Bocana, Javier Casado.

Con un coste de 1,5 millones de euros, la obra, realizada por Nova Bocana Barcelona, ha sido diseñada por el arquitecto Carmelo Zappulla, de la firma barcelonesa External Reference, y construida por Construcía, bajo la dirección de obra de Pigra Engineering.
Tanto las escaleras como el mirador están construidos sobre una estructura oculta de hormigón cimentada sobre el espigón, la cual sirve de base a una segunda estructura metálica sobre la que se apoya la estructura con paneles de hormigón.
De acuerdo con un modelo tridimensional, estos integran estéticamente la estructura en el entorno, garantizando al mismo tiempo la máxima resistencia de las estructuras en condiciones meteorológicas extremas, como las que se dan en un rompeolas.

Además, esta obra, realizada entre el hotel W Barcelona y el mar, ha incluido un sistema para reciclar las aguas grises generadas por el mismo hotel y utilizarlas para regar las plantas que se integran en el nuevo espacio.
Para Calvet, se trata de una nueva obra en la que «la arquitectura y la ingeniería van de la mano» y que, al mismo tiempo, tiene una «gran visión de la innovación, la sostenibilidad y el paisaje».
Esta actuación, según el presidente del puerto de Barcelona, ha servido para dar continuidad tanto a la playa de Sant Sebastià, así como a la plaza Rosa dels Vents y al nuevo paseo rompeolas de Barcelona.
Una continuidad que, según Calvet, «va más allá del ámbito estrictamente portuario» y que servirá al mismo tiempo «para ofrecer un frente marítimo vital y abierto a todos los ciudadanos».
Según el presidente del puerto de Barcelona, esta obra permitirá «abrir una nueva calle en Barcelona», desde la que «se podrá observar el puerto de Barcelona, la Barceloneta, así como la Copa América«. Calvet también ha destacado que con esta actuación «seguimos haciendo Barcelona desde el puerto».
Para concluir, Calvet ha afirmado que es importante reivindicar la cultura marítima y portuaria de Barcelona, y la mejor manera de hacerlo es «transformando todos los espacios», como se ha hecho, por ejemplo, con motivo de la celebración del 250 aniversario de la Torre del Rellotge o el proyecto de construcción de la nueva Lonja, que servirá para abrir este espacio al público.
El director general de Nueva Bocana, Javier Casado, ha destacado la voluntad de la concesionaria, la primera en instalarse en la zona y la promotora de las obras de la escalera y el mirador, de incidir positivamente en la ciudad: «Debemos hacer lo que esté en nuestras manos para devolver a Barcelona y, sobre todo, a sus ciudadanos lo máximo posible de lo que esta ciudad nos da».