Puerto de Bilbao: multimodalidad ajustada al cliente

El puerto de Bilbao es referente en multimodalidad y capacidad para atender los requisitos que los cargadores demandan

Desde hace meses, en UniportBilbao tenemos reservado un espacio en Transport Logistic Munich, que compartimos con la Autoridad Portuaria de Bilbao y VIAL -Vitoria Álava Logistics Solution, para atender las visitas que esperamos concertar durante la feria en un bonito y práctico estand.

Siempre que nos acercamos a un certamen pensamos en quiénes lo visitarán, sus expectativas y el tiempo que dedicarán a encontrar servicios logísticos de interés para su empresa, y adaptamos nuestros mensajes a lo que creemos que puede interesarles.

Transport Logistic es una feria de gran formato donde el mensaje que ofreceremos a los visitantes se juntará con el de más de 2.000 expositores. Por ello, es importante preparar la feria y recalcar, de cara a nuestros invitados, lo que podemos ofrecer dentro del negocio logístico.

Un puerto es un centro logístico por excelencia donde la multimodalidad, al menos en el caso de Bilbao, debe ser un referente, y donde la importancia no se debe medir exclusivamente por las toneladas anuales movidas por sus instalaciones, sino por ser capaces de atender los requisitos que los cargadores (importadores, exportadores, traders, etc.) demandan para poner sus productos en el mercado internacional.

Situaremos Bilbao en el arco atlántico europeo, en un punto geográfico donde el comercio de la península ibérica con Europa tiene la llave marítima. En el 2022 las empresas navieras que operan en el puerto de Bilbao repitieron liderazgo en el comercio con el Reino Unido, a pesar del Brexit, un liderazgo basado en una gran apuesta multimodal que acerca y distribuye mercancía por toda la geografía española y que se mantiene para este año 2023 con la suma de nuevos servicios ferroviarios. El pasado año 3.495 trenes llegaron / salieron directamente de las terminales marítimas y para este año se han anunciado nuevos enlaces con La Rioja, Sevilla y Burgos. 

El puerto de Bilbao ha estrenado un servicio regular directo con Estados Unidos

Esa misma situación geográfica nomina al puerto de Bilbao como el principal puerto para mercancía en contenedor y ro-ro con el Norte de Europa y enlace, al tiempo, con las Islas Canarias, con un importante refuerzo del servicio anunciado recientemente por WEC Lines.

Comercio transoceánico

Por otro lado, el 63% de comercio que se mueve por el puerto de Bilbao es transoceánico. Por lo tanto, más de 20,5 millones de toneladas de productos están utilizando los distintos servicios que ofrecen las empresas de nuestro puerto. Tras las grandes cifras de los graneles líquidos y sólidos se acomodan también productos que, previo tratamiento, llegarán al consumidor final de España, Portugal y Sudoeste de Francia pasando por la industria. Estamos hablando de hidrocarburos, LNG, químicos, pero también de aceites y grasas alimentarias entre otros. Transport Logistic Munich nos dará, también, la oportunidad de promocionar los más de 1,5 millones de m3 de tanques con los que contamos en Bilbao y que atienden un amplio hinterland.  

Si tomamos la carga en contenedor y convencional, el 50% es intercontinental, donde destacan países como China o Estados Unidos. En este punto cabe añadir la puesta en marcha en el mes de marzo de un nuevo servicio en contenedor con Estados Unidos (Jacksonville, New York y Willmington) que reforzará el papel de Bilbao para este mercado.

Esta agilidad multimodal no sería posible sin el concurso de las empresas de transporte por carretera que operan para el sector en el puerto de Bilbao, que ofrecen la agilidad propia de un medio que se adapta a la logística punto a punto. 

¿Qué más deseamos dar a conocer? El puerto de Bilbao es un centro logístico que concentra carga de proyecto y, con ello, todos los servicios asociados que conllevan: transporte especial, equipos para la manipulación de grandes cargas, asesoría en contratos, despacho aduanero, incluso la posibilidad de ensamblaje en el propio puerto.

¿Por qué participar en ferias en el exterior? El 61% de la contratación del comercio exterior español en toneladas se decide en el extranjero. La mayor parte de nuestros cerca de 140 empresas asociadas tienen oficina o un representante comercial en el exterior. La compra logística les llega en esos porcentajes del comprador / vendedor extranjero. 

Recalcaremos también, entre los visitantes que operen en la cadena alimentaria y/o de frío, los servicios asociados a los controles en frontera. Presumimos de la agilidad que se da en el funcionamiento diario asociada a las obligaciones normativas para productos de terceros países. Durante años hemos formado un equipo donde la Administración, y sus profesionales, son parte de él. Facilitación con control es el lema donde cada profesional es una pieza importante en esta comunidad logística.

UniportBilbao presenta en Transport Logistic el completo mix de servicios a la carga que ofrece su puerto

Nuevos espacios conectados

Por otro lado, además de servicios logísticos contamos como novedad con los nuevos espacios portuarios que han entrado en explotación o entrarán en breve. En concreto son más de 334.000 m2 de la primera fase del Espigón Central y 50.000 m2 de la prolongación del muelle AZ-1 que se pueden ofrecer como espacios de oportunidad para aquellas empresas para las que el transporte marítimo sea imprescindible en su negocio. 

Estos espacios también pueden ser atractivos para las que precisen de fuentes alternativas de energía. En un futuro próximo el área portuaria contará con una planta de generación de hidrógeno y otra de e-fuel, dentro de un ambicioso plan de descarbonización que se está acometiendo en Bilbao tanto desde el ámbito público como privado.

En este apartado inmologístico cabe mencionar la oferta de suelo logístico – industrial que la Autoridad Portuaria de Bilbao y VIAL ofrecen en un radio de 60 a 80 kilómetros del puerto de Bilbao con excelente conectividad viaria, ferroviarias y… aéreas. No en vano representamos también a la oferta aérea que durante la feria estará representada en Air Cargo Europe por Supervision and Cargo Services Vitoria.

Por tanto, Transport Logistic nos da la oportunidad de dar a conocer una oferta logística multimodal ajustada al cliente y al comercio desde / hacia la península ibérica, y Su­doeste francés, para todo tipo de productos y destinos.