El puerto de Colindres, en Cantabria, ha sido objeto de una inversión de 1,3 millones de euros para la mejora de sus instalaciones.
Las actuaciones, sumadas a las que se realizaron en la pasada legislatura, alcanzan los 5 millones de euros en inversiones para modernizar el puerto pesquero cántabro. Las obras han consistido en la habilitación de nuevos almacenes para artes de pesca y acondicionar la antigua lonja para el almacenamiento y lavado de cajas y tinas.
El nuevo edificio de almacenes para la flota pesquera, construido por el Gobierno de Cantabria, cuenta con espacios adecuados y modernos para el almacenamiento de artes y pertrechos de pesca.
El inmueble consta de dos plantas, con una superficie total de 2.331,98 metros cuadrados, y aloja 17 almacenes de diferentes tamaños, entre 94 y 145 metros cuadrados de superficie útil, contando sus dos plantas.
La rehabilitación de la antigua lonja ha permitido por su parte ganar espacio de muelle y dotar al puerto de espacios para reparación de artes de pesca y una nueva zona urbanizada.

De esta forma, el sector pesquero del municipio cuenta con instalaciones acordes para el almacenamiento y lavado de elementos necesarios para el traslado, venta y distribución de los productos pesqueros descargados en el puerto, al tiempo que se mejora la funcionalidad de los muelles y zonas de servicio del puerto.
En esta actuación se han invertido 224.987 euros cofinanciado por la Unión Europea con recursos del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) a través del Programa Operativo FEMP 2014-2020 de Cantabria.
Inauguración oficial
El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla ha inaugurado las instalaciones, acompañado por el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa; el alcalde de Colindres, Javier Incera; y el presidente de la Cofradía de Pescadores “San Ginés”, José Luis Bustillo.
El presidente Revilla ha destacado la importancia del sector pesquero y la industria transformadora en la economía regional, con una facturación que ronda los 1.700 millones de euros y resalta el esfuerzo para impulsar la modernización de las infraestructuras portuarias y apoyar al sector y su industria asociada.