Las obras de refuerzo del dique de abrigo del puerto de Ondarroa, en Bizkaia, se van a prolongar a lo largo de 14 meses, una vez ha dado comienzo la primera fase de unos trabajos que absorberán un montante de 4 millones de euros.
Recordar que el puerto de Ondárroa acoge a la recientemente remozada lonja de pescado, la más importante de Euskadi con 40.000 toneladas anuales, y que el citado puerto sufrió fuertes desperfectos en los grandes temporales marítimos del 2014 y posteriores.
En la actualidad el dique de abrigo del puerto de Ondarroa está conformado por un primer tramo recto de 166 metros de longitud paralelo a la alineación de la costa y protegido, tras las obras de emergencia del año 2016, por bloques de 20 toneladas, y por un segundo tramo, también recto, de 145 metros de longitud, construido en sentido perpendicular a la costa y protegido con bloques de hormigón de 40 toneladas.
El proyecto de obra contempla la fabricación y colocación de bloques de 20, 45 y 60 toneladas en el manto exterior del dique, la colocación de bloques de 60 toneladas en el morro del dique y el recrecido en un tramo del espaldón del dique de este puerto.
Tras el refuerzo, el primer tramo alcanza una cota de 16 metros de altura, en un intento de minimizar los significativos rebases que se han acentuado a partir de los temporales ya mencionados, agravados por las actuales situaciones de emergencia climática, y por la pérdida continuada de bloques, que ahora ganarán en tamaño y peso.
Así, el proyecto contempla la colocación de diferentes bloques de hasta 60 toneladas y una densidad de 2,75 t/m3. Para la colocación de los bloques, que arrancarán ya en el año próximo, será necesario el empleo de una grúa de 600 toneladas de capacidad de alzada.