El puerto de Pasaia recibirá 162 M€ de inversión para una docena de proyectos

A finales del pasado año, el puerto de Pasaia y sus operadores privados recibieron el “apoyo expreso” del Gobierno Vasco, materializado en la visita que realizó Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, reunión con las empresas incluida.

Ahora ha sido el lehendakari Iñigo Urkullu el que se ha desplazado al puerto de Pasaia y a su municipio para declarar que Pasaia y su puerto son una “infraestructura estratégica” y una “pieza clave” en el futuro de Euskadi. Apoyaba así Urkullu la imagen de la apuesta real y la implicación de las instituciones en la regeneración y revitalización económica, urbanística, social y cultural de esta localidad guipuzcoana.

David Candelario y Joakin Tellería, flanquean a las autoridades de visita por el puerto de Pasaia
David Candelario, primero por la izquierda, y Joakin Tellería, primero por la derecha, flanquean a las autoridades de visita por el puerto de Pasaia

Además del lehendakari, repitió la consejera Tapia y se apuntó también el consejero portavoz, Bingen Zupiria. Todos ellos fueron recibidos por el Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, la Alcaldesa de Pasaia, Izaskun Gómez, y el Presidente del puerto de Pasaia, Joakin Tellería, acompañado por su director, David Candelario.

La jornada se inició con el encuentro que todos los representantes institucionales han mantenido en el Astillero-museo de Albaola, en el que se abordó el proyecto de regeneración integral que va a permitir en el corto y medio plazo el impulso a la actividad económica, la rehabilitación y recuperación de espacios urbanos y equipamientos degradados de la zona.

Así, se trata de una inversión de 162 millones de euros en 12 proyectos, entre los que se encuentran el centro Adinberri del puerto de Pasaia, el soterramiento del ferrocarril (Topo), el carril bici que unirá Lezo con Pasai Donibane, o el nuevo edificio SPRI del norte de la Herrera, también en el espacio portuario.

En su intervención, el lehendakari aseguró que estas inversiones “mejorarán notablemente” la calidad de vida de los pasaitarras y de los vecinos de la zona. También mostró su convencimiento de que las inversiones previstas van a contribuir a crear empleo “y por lo tanto a bajar el paro” y ha recordado que la tasa de desempleo en Euskadi se sitúa en el 8,6%; “un buen dato que, sin duda, debemos seguir mejorando”, dijo Urkullu.

La comitiva también visitó una exposición itinerante, en la que se muestran fotografías antiguas de Pasaia para conocer el pasado y un vídeo explicativo para dar cuenta de todos los proyectos que se están ejecutando.