La Autoridad Portuaria de Santander pone a disposición del Cuerpo Nacional de Policía dos locales para facilitar la labor de control de entrada y salida de personas en el ámbito del puerto de Santander. Con este fin se ha suscrito un convenio de colaboración que deberá ser ratificado por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz.
Destacado: Francisco Martín agradece “la impecable labor” de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el puerto de Santander
El convenio ha sido rubricado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, en presencia de la jefa Superior de Policía de Cantabria, Carmen Martínez Ruiz. Así el puerto de Santander pone a disposición del Cuerpo Nacional de Policía dos locales ubicados en la Zona de Servicio del puerto con un horizonte temporal de 50 años, sin cesión del Dominio Público Portuario.
Dos ubicaciones
La primera de estas instalaciones, actualmente ocupada por oficinas del CNP, se encuentra ubicada en la Estación Marítima y cuenta con una superficie de 188,96 metros cuadrados, mientras que la segunda, conocida como “Tinglado V”, está situada frente a la sede de la Autoridad Portuaria y ocupa 62,95 metros cuadrados en la planta baja y otros 62,85 metros cuadrados en la primera planta.
Las instalaciones se destinarán al desarrollo de las funciones que tiene encomendadas el Cuerpo Nacional de Policía en el puerto de Santander, relativas al control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros.
El convenio recoge que la Autoridad Portuaria de Santander deberá redactar el proyecto de rehabilitación del Tinglado V y asumir la financiación y ejecución de las obras mientras que el CNP deberá hacerse cargo de los gastos en bienes, servicios y suministros necesarios para la prestación de las tareas que desarrolle.
Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía prevé la implantación futura de una serie de instalaciones -tanto en la terminal de ferries del puerto de Santander como en su Estación Marítima- entre las que se encuentran once cabinas para el control de identidad de pasajeros que embarquen o desembarquen en vehículos en la terminal y otras dos cabinas para aquellos que lo hagan a pie en la Estación Marítima.