El puerto de Tarragona está consolidando su posicionamiento como uno de los puertos de referencia en el Mediterráneo en cuanto a exportación de cargas especiales.
El tráfico de project cargo es en estos momentos una apuesta firme del puerto de Tarragona dentro de la estrategia de crecimiento y diversificación de tráficos.
El puerto de Tarragona está consolidando su posicionamiento como uno de los puertos de referencia en el Mediterráneo en cuanto a exportación de cargas especiales, puesto que cuenta con profesionales del transporte en todas sus modalidades y dispone de personal cualificado que coordina y organiza las operativas desde su origen hasta su destino.
La confluencia de numerosos factores en Tarragona y la apuesta del puerto para este tipo de carga ha hecho que se incremente el volumen de proyectos.
Los proyectos desarrollados son normalmente estructuras metálicas y de calderería para plantas de ciclo combinado, naves industriales, puentes y pasarelas, hornos de centrales térmicas, grandes depósitos de gas, chimeneas, elementos y estructuras para refinerías, industrias petroleras y petroquímicas y equipos de refrigeración.
Los destinos principales de estos proyectos son: el Norte de África, el Norte de Europa y los Estados Unidos.
La infraestructura portuaria tarraconense tiene una particularidad muy destacable: una excelente climatología que permite que casi la totalidad de los proyectos se realicen en explanadas al aire libre.
Una elección acertada
La infraestructura portuaria tarraconense tiene una particularidad muy destacable: una excelente climatología que permite que casi la totalidad de los proyectos se realicen en explanadas al aire libre, y se facilita el embarque directo desde el muelle, así como amplias áreas operacionales y mano de obra especializada gracias a la importante industria auxiliar de Tarragona junto con el potente cluster petroquímico de la zona y de referencia para el Sur de Europa.
Además, dispone de amplias áreas operacionales, 11 rampas ro-ro, y una excelente accesibilidad terrestre y ferroviaria que garantiza la logística de suministro de estos proyectos.

Un calado de 16 metros hace el resto, ya que permite el atraque de buques especiales preparados para transportar grandes cargas, imposibles de trasladar con buques de carga contenerizada.
Las grúas multipropósito con capacidad de carga máxima de hasta 35 toneladas, permite llevar a cabo operativas de desarrollo, realización y embarque de este tipo de estructuras durante casi todo el año haciendo que el puerto de Tarragona sea un enclave perfecto para estos proyectos.
La confluencia de estos factores en Tarragona y la apuesta del puerto por este tipo de carga han hecho que se incremente el volumen de proyectos, con más de 30 operativas durante el año de cargas de grandes dimensiones y volumen.