El puerto de Gijón crece un 3,3% y supera los 16 M de tons

El puerto de Gijón, el Musel, ha cerrado el 2021 con un movimiento de 16,64 millones de toneladas, lo que supone un 3,34% más que en el 2020, año en el que descenso fue del 7,3% con respecto a 2019. Así pues, el Musel se acerca, sin superar, los tráficos anteriores a la pandemia. En este resultado ha sido determinante el crecimiento de mineral de hierro y carbón siderúrgico a través de la EBHI, que se ha incrementado en 2,47 millones de toneladas, que han supuesto que, en esta terminal, pese al descenso de 521.229 toneladas de carbón térmico, el tráfico haya aumentado el 36,58% y alcanzado las 9.246.808 toneladas.

Aumentan los graneles líquidos y los siderúrgicos, caen los graneles sólidos y los contenedores

Otro capítulo favorable ha sido el de los graneles líquidos, con un incremento del 18%, debido sobre todo a combustibles, mientras que sin embargo los graneles sólidos en los muelles comerciales disminuyen 1,9 millones de toneladas, afectados en gran medida por la caída en el movimiento de carbón, 2,8 millones de toneladas.

Los graneles sólidos han perdido toneladas, lastrados por el carbón

Por último, la mercancía general se vio afectada por la disminución de las transportadas por contenedor, con el descenso de 27.000 teus -una parte de ellos, “prestados” por la huelga de la estiba en el puerto de Bilbao-, si bien el tráfico de productos siderúrgicos aumentó por encima de 200.000 toneladas, lo que en conjunto hace que este capítulo disminuya en torno al 7%.