El puerto de Gijón se dota de nuevos equipamientos

El puerto de Gijón suma un nuevo equipamiento con el que facilitar el control de la operativa portuaria. Se trata de un dron dotado de diversos sensores que permitirá trabajar en distintos ámbitos. Por un lado, hará más fácil el seguimiento y gestión de la operativa portuaria y, además, facilitará la conservación y mantenimiento de infraestructuras.

Este nuevo equipamiento, que cuenta con software específico de fotogrametría y cartografía, también mejorará los servicios de gestión y control ambiental y la seguridad, protección y prevención de emergencias. En este sentido, el uso del dron permitirá la detección de fallas y deterioros estructurales, la gestión de la ocupación de los muelles, el seguimiento y trazabilidad de las mercancías a granel y favorecerá la planificación inteligente de las operaciones portuarias.

La segunda fase del cierre perimetral aumenta la valla hasta los 4,8km

Cerramiento perimetral anti intrusos

El puerto de Gijón ha aprobado la licitación de las obras de la segunda fase del cierre perimetral de las instalaciones portuarias, un proyecto que contempla un trazado de 2.095 metros de longitud, con pantallas medioambientales para la reducción del impacto de la contaminación atmosférica y acústica en buena parte de ellos (1.490 metros). Las obras contemplan vallados con panales antisaltos, sensores anti intrusiones, postes antivandálicos y zócalo antiarrastre.

Este cierre perimetral se inició hace ahora un año y en la primera fase, los trabajos se centraron en la instalación del vallado entre el antiguo control C y la zona de La Figar, un trazado de 2.742 metros de longitud, con lo que el vallado sumará 4.837 metros de perímetro.