El puerto de Huelva anuncia proyectos para convertir a la ciudad en un reclamo turístico

El puerto de Huelva ha presentado en el stand de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) las actuaciones puerto-ciudad, que convertirán a Huelva en un reclamo turístico de interés, a través de la creación de nuevos espacios como la transformación del muelle de Levante y la rehabilitación del patrimonio cultural e histórico vinculado al puerto, como el antiguo cargadero de mineral, el muelle de Tharsis, la puesta en marcha de la Ciudad del Marisco y complejos de restauración, deportivos, de ocio y de negocios como La Mona Juana, complementando así la oferta turística existente en la provincia.

La presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha dado a conocer los proyectos más emblemáticos que está llevando a cabo el puerto de Huelva para acercar el puerto a la ciudad en un acto en el que también ha participado el secretario general de Turismo de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Manuel Pablo Muñoz.

Pilar Miranda ha destacado el papel que desempeñará la remodelación del muelle de Levante en el acercamiento del puerto a la ciudad y su repercusión como revulsivo turístico. En este contexto, la presidenta del puerto de Huelva ha manifestado que “el gran proyecto de transformación que vamos a llevar a cabo en el Muelle de Levante marcará un hito en las relaciones puerto-ciudad, ya que cambiará la imagen de Huelva en el mundo tras convertir un espacio portuario cerrado y separado por una valla de la ciudad, en un lugar dinámico y lleno de vida, que embellecerá todo el frente portuario, y se convertirá en icono turístico para la ciudad y motor tractor de nuevas inversiones para Huelva, creando riqueza y empleo para la ciudad”.

Asimismo, Pilar Miranda ha puesto de relevancia la necesidad de “respaldar a los empresarios, que pongan en marcha nuevos proyectos que repercutan positivamente en la dinamización de la economía, creando valor añadido y empleo en la ciudad”.

Dotado de un espacio de 80.000 metros cuadrados, el muelle de Levante acogerá actividades náuticas deportivas, culturales y de ocio, comerciales y empresariales.

El puerto de Huelva está trabajando en el diseño de este proyecto con la ayuda de la oficina de gestión del muelle de Levante, que está definiendo las características de este espacio antes de sacar a concurso el diseño de remodelación.

El proyecto de remodelación tendrá en cuenta la conectividad con la ciudad, la singularidad arquitectónica, la implantación de actividades que generen riqueza y oportunidades de empleo, la sostenibilidad energética y medioambiental y la accesibilidad para que sea un espacio atractivo para todos.

El muelle de Levante dispondrá de un puerto deportivo con 400 amarres para yates y embarcaciones de recreo de 6 a 40 metros de eslora. También dispondrá de amarres de tránsito para embarcaciones de hasta 60 metros de eslora. Contará con un club náutico y escuelas deportivas, jet club, gimnasio y una zona comercial con empresas especializadas en servicios para embarcaciones de recreo, ocio, compras y restauración. Además, el puerto deportivo potenciará el turismo náutico, ya que atraerá a numerosos visitantes a Huelva, que atracarán sus embarcaciones en el Muelle de Levante para visitar o permanecer durante un periodo de tiempo en la ciudad.

Pilar Miranda junto con los asistentes a la presentación de las actuaciones puerto-ciudad
La presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, y el secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Muñoz, con los asistentes a la presentación de las actuaciones puerto-ciudad de Huelva

El muelle de Levante también acogerá una terminal de cruceros, de forma que los cruceristas lleguen al centro de la ciudad y contribuyan a dinamizar la economía de la hostelería, el comercio y los locales de ocio.

A su vez, el puerto de Huelva está restaurando y poniendo en valor el patrimonio histórico y cultural del puerto. Así, ha iniciado la rehabilitación de un antiguo muelle de carga de mineral, el ,muelle de Tharsis, vestigio del pasado minero.

En su objetivo de apoyar a los sectores productivos, en este caso a los exportadores de pescado y marisco, ha puesto en marcha la Ciudad del Marisco, que pretende ser un escaparate de los productos pesqueros de Huelva al mundo. Este espacio albergará 41 módulos donde los exportadores de pescado y marisco comercializarán sus productos, así como dos restaurantes para degustar la gastronomía de los productos de la Costa de Huelva.

Además, para contribuir a dinamizar la economía y acercar el puerto a la ciudad, el Paseo de la Ría del puerto de Huelva contará con un complejo gastronómico, de ocio, deportivo y comercial. Denominado La mona Juana, ofrecerá un espacio innovador en el que se fusionarán los conceptos de gastronomía, deporte y negocio junto a la ría.

Este lugar de restauración y ocio pretende ser un complejo multifuncional, ya que combinará diferentes conceptos y servicios en torno a una zona denominada club de playa urbano para disfrutar de la gastronomía en la zona de restauración o en la playa; una zona de club deportivo, para ofrecer la práctica de diferentes deportes como piragüismo, paddle surf o yoga, entre otros. Este complejo también contará con un club de negocios, que dispondrá de espacios de coworking para reuniones de trabajo y jornadas técnicas.

De esta forma, el puerto de Huelva trabaja en la creación de espacios de interacción entre el puerto y la ciudad, dotándolos de actividad y vida para generar nuevas oportunidades de inversión y negocio, además de contribuir a potenciar el turismo en la ciudad.

En este sentido, ya ha transformado toda una avenida industrial, Francisco Montenegro, en un moderno bulevar, dotado de zonas verdes, mobiliario urbano, áreas deportivas y recreativas y un carril bici para el ocio y disfrute de la ciudad.

Este espacio, que discurre paralelo al Paseo de la Ría, abarca desde el puerto hasta la ciudad por el lado sur, una actuación que se completará con la remodelación del muelle de Levante, situado en el lado norte.