El puerto de Huelva ha destinado una inversión superior a 22 millones de euros a las obras de modernización y mejora de la sostenibilidad ambiental de los muelles de graneles sólidos, centrada en la renovación integral de los muelles Ingeniero Juan Gonzalo y Ciudad de Palos.
Estas instalaciones, situadas en el puerto exterior, son dos de los muelles que más tráfico registran en el puerto de Huelva, ya que, con un movimiento total de cinco millones de toneladas de graneles sólidos, especialmente concentrado de cobre, abonos y cereales, en el año 2021, dieron servicio a más del 16% del volumen de tráfico portuario que se mueve en el puerto onubense.
La inauguración de las obras de los muelles Ingeniero Juan Gonzalo y Ciudad de Palos, tras las obras ejecutadas, estuvo presidida por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien estuvo acompañado por la presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, y el director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado, Manuel Arana, entre otras autoridades y personalidades.
En los últimos años el puerto de Huelva ha destinado más de 90 millones de euros a inversiones y gastos en sostenibilidad y medio ambiente, entre las que destaca esta actuación
Crecimiento, inversión y modernización
El presidente de la Junta de Andalucía resaltó que “este puerto es el más extenso de España y un gran activo para atraer nuevas inversiones y para generar empleo” y aseguró que “la comunidad portuaria tiene en el Ejecutivo andaluz un gran aliado para cumplir sus retos”, por lo que agradeció a la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, el reconocimiento que le ha hecho a la Junta de Andalucía y a su “empeño en facilitar el crecimiento, la inversión y modernización de este puerto”.
Asimismo, el presidente andaluz puso en valor “el trabajo y el esfuerzo de la Autoridad Portuaria, el de sus técnicos y el de las empresas instaladas en el puerto de Huelva para aumentar su actividad, atraer negocio y fortalecer esta fuente de empleo para la ciudad y la provincia”. En este sentido, se mostró convencido de que “con el apoyo de todas las administraciones, todo el caudal de talento, esfuerzo y audacia seguirán dando resultado y cumpliendo el objetivo de hacer de este puerto un referente multimodal del suroeste europeo”.
Apostar por la sostenibilidad
Por su parte, la presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, aseguró que “en nuestra apuesta por la sostenibilidad y la mejora de la competitividad de nuestros muelles, hemos modernizado los muelles Ingeniero Juan Gonzalo y Ciudad de Palos, una infraestructura de hace 40 años, que ha dado servicio a actividades muy importantes para la economía de la provincia como la logística de minerales, cereales y abonos”.
Más de 22 millones de euros a obras de modernización y mejora de la sostenibilidad ambiental de los muelles de graneles sólidos del puerto de Huelva
Este proyecto ha sido ejecutado por la empresa constructora Aldesa. Esta actuación ha tenido como objetivo la adecuación del sistema de drenaje para recoger las aguas pluviales de las superficies pavimentadas de los muelles Ingeniero Juan Gonzalo y Ciudad de Palos, evitando su vertido a la ría. Además de ejecutar una nueva red de saneamientos de pluviales, se han restituido canalizaciones de electricidad y fibra óptica, entre otras. Durante la ejecución de las obras el puerto ha llevado a cabo una iniciativa de economía circular mediante el reciclaje y reutilización de algunos residuos.
Pilar Miranda destacó que “con esta obra de mejora del pavimento y las redes de servicios evitamos vertidos al agua, y con la dotación de pantallas vegetales minimizamos la dispersión de partículas fuera del muelle, convirtiéndolo en una instalación para la operativa portuaria de graneles sólidos de alta eficiencia en términos operativos y de sostenibilidad ambiental”.