El puerto de Huelva invierte en un sistema que reducirá los tiempos de los trámites portuarios

La Autoridad Portuaria de Huelva (APH) ha puesto en marcha un nuevo sistema de control de concesiones, que agilizará y reducirá los tiempos internos en todos los trámites portuarios. El sistema, pionero a nivel nacional, está basado en la plataforma Posidonia de Prodevelop. La implantación del mismo se ha llevado a cabo en seis meses, con un coste total de 346.060 euros; Pilar Miranda, presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, ha informado que es un importante proyecto que beneficiará a todas las empresas que operan en el puerto de Huelva y facilitará el trabajo al equipo técnico del puerto.

“El objetivo es continuar siendo un puerto competitivo y adaptado a los tiempos actuales. El puerto de Huelva trabaja en diferentes ámbitos de actuación interna, con la pretensión de consolidarse entre los primeros espacios portuarios españoles”, asegura Miranda.

Con este sistema la Autoridad Portuaria de Huelva podrá tramitar las concesiones “de una forma más eficiente, gracias a su capacidad de integración con otras herramientas, repercutiendo todo en la reducción de tiempos internos de tramitación”, algo clave a juicio de la presidenta del puerto.

El puerto de Huelva es el puerto más extenso de España y, por lo tanto, “la gestión de la zona de servicio del puerto de Huelva representa una fuente de ingresos de primer orden, que debemos cuidar, para seguir mejorando y situándonos entre los cinco primeros puertos de España”, ha indicado Pilar Miranda. Dentro el proceso de transformación digital que está realizando la APH, se ha realizado la implantación de un sistema que permite la gestión de las concesiones y autorizaciones portuarias durante todo su ciclo de vida de forma intuitiva, completa, ágil, sin errores; y que dispone de la capacidad de integración de la información con otras aplicaciones corporativas de administración electrónica, facturación, sistemas de información geográfica y business intelligence.