Una delegación del puerto de Huelva, perteneciente a los departamentos de Desarrollo de Negocio y Comercial y Tecnología, ha participado esta semana en el IX Salón Internacional del Transporte y la Logística para África y el Mediterráneo, Logismed, celebrado del 14 al 16 de junio.
Se trata de una forma para continuar reforzando las alianzas comerciales con distintos agentes de la cadena logística en Marruecos y a la vez aportar la experiencia del puerto onubense en materia de innovación y digitalización.
Presente en el Salón Logismed con un stand enmarcado en un espacio expositor organizado por Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, dependiente de la Junta de Andalucía, el puerto de Huelva ha mantenido reuniones con navieras, transitarios, empresas de logística y transporte, exportadores e importadores, con el fin de continuar reforzando las alianzas comerciales con Marruecos.
Por parte del Departamento de Desarrollo de Negocio y Comercial han acudido el jefe del citado departamento, Jaime Beltrán, y la técnica Comercial Mercedes Rosillo.
La presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que “el puerto de Huelva lleva a cabo una intensa promoción comercial en Marruecos debido a que se trata de una conexión estratégica para el puerto onubense, con el fin de dar respuesta a la demanda existente en torno a la importación y exportación de mercancías con el Norte de África”.
El puerto de Huelva participa en un grupo de trabajo de la Agencia Nacional de Puertos marroquí sobre ventanilla única de los puertos
Grupo de Trabajo con PortNet
El salón Logismed ha tratado este año sobre la digitalización de la cadena de suministro, una oportunidad que ha sido aprovechada por el puerto de Huelva para dar a conocer su participación en un grupo de trabajo con PortNet, la ventanilla única de los puertos pertenecientes a la Agencia Nacional de Puertos (ANP) de Marruecos.
Este proyecto implica la integración de las interfaces de ambas partes para compartir datos en tiempo real, con el objetivo de impulsar el comercio marítimo internacional entre Huelva y Marruecos y contribuir al ecosistema de innovación y a la creación de una verdadera conexión tecnológica y marítima.
Asimismo, el jefe de Tecnología del puerto de Huelva, Manuel Francisco Martínez, ha expuesto en el marco de una jornada organizada por PortNet sobre digitalización, la estrategia Ruta al Puerto Interconectado Digital (RAPID) del puerto de Huelva destinada a acometer un proceso de innovación tecnológica en todos los ámbitos de la gestión interna y operativa portuaria, que comprende la puesta en marcha del primer nodo Fiware de carácter portuario mundial en la nueva lonja pesquera.