Laem Chabang: el puerto más dinámico de Tailandia gana protagonismo en el Sudeste asiático 

Una de las características que distingue al puerto de Laem Chabang es su capacidad para recibir buques de grandes dimensiones. Estas cualidades han permitido a Laem Chabang mantener una de las tasas de crecimiento más altas del mundo.

La extraordinaria y particular geografía de Tailandia ha conferido al país un peso geoestratégico de indudable valor en la economía del Sudeste asiático. Con un desarrollo industrial reciente, la economía tailandesa tiene un fuerte vínculo con el sector exportador, cuya actividad representa aproximadamente dos tercios de su Producto Interior Bruto (PIB).

En este contexto, el estado tailandés ha fiado parte de su prosperidad y desarrollo a una de sus infraestructuras estrella: el puerto de Laem Chabang.  Un recinto portuario ubicado en la provincia de Chonburi, en la parte Este del Golfo de Tailandia, que ha experimentado un fuerte crecimiento desde finales de los 80.

La industria automovilística, la textil o la electrónica, entre otras, se sirven de sus instalaciones para hacer llegar sus productos alrededor del mundo. Una fuerza que ha llevado a Laem Chabang a convertirse en una de los recintos portuarios más importantes de Asia Sudoriental. 

Laem Chabang, el puerto más dinámico de Tailandia

Con una extensión de 10,5 kilómetros cuadrados aproximadamente, Laem Chabang es el enclave portuario más dinámico de los recintos gestionados por la PAT, la Autoridad Portuaria de Tailandia. Esta institución, la única autoridad portuaria del país, es la responsable de facilitar y fomentar la iniciativa privada que ofrece sus servicios en el conjunto de puertos tailandeses.

El puerto de Laem Chabang -en el cual hay que incluir una serie de puertos menores- es capaz de ofrecer una amplia variedad de servicios, a través de un conjunto de instalaciones que se encuentran acondicionadas a las exigencias del tráfico internacional de mercancías.

En este sentido, el puerto asiático cuenta con hasta siete terminales de contenedores; una terminal multipropósito; una terminal para la carga general; una terminal especializada en tráfico roro y otra terminal combinada (destinada al tráfico de pasajeros y a la carga rodada).

El puerto de Laem Chabang se encuentra entre los 20 puertos del mundo con mejores cone­xiones, según el Port Liner Shi­pping Connectivity Index (LSCI), elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Entre sus instalaciones también hay un astillero, un centro de distribución, áreas de grandes dimensiones destinadas al desarrollo de negocios y espacios para el transporte terrestre de mercancías. El puerto de Laem Chabang dispone de una infraestructura moderna, complementada con instalaciones de última generación y con la tecnología más avanzada.  

En cuanto a las conexiones con el amplio territorio del que dispone Tailandia, Laem Chabang está perfectamente conectado con la red nacional de carreteras y con una red ferroviaria de cerca de 4.600 kilómetros que se extiende por todo el país. Además, Tailandia cuenta con varios ríos navegables, como el Chao Phraya, el río más largo en el interior de su frontera y cuya desembocadura se encuentra en las cercanías de Bangkok.

Laem Chabang mantiene uno de los índices de crecimiento más altos del planeta

Una de las características que distingue a este puerto del segundo recinto más importante del país, el de Bangkok, es -además de la profundidad de sus aguas- su capacidad para recibir buques de grandes dimensiones. Estas cualidades han permitido a Laem Chabang mantener una de las tasas de crecimiento más altas del mundo.

La ciudad portuaria de Laem Chabang se encuentra al Este del país, relativamente cerca de la frontera con Camboya, mientras que al Oeste se sitúa, a una distancia relativamente cercana,  la frontera con Myanmar.  

Hacia el Norte de Laem Chabang, las conexiones tailandesas conectan al puerto con el interior del país, cuyo territorio hace frontera con Laos (teniendo más al Norte, a menos de 100 kilómetros, la región china de Yunnan). Esta ubicación permite a Laem Chabang ser la entrada y salida de mercancías cuyo destino u origen no es Tailandia.

Una alternativa al puerto de Bangkok

Desde su apertura en 1947, el puerto de Bangkok -denominado Khlong Toei-, se situó como el puerto más importante del país asiático. Este puerto, que se encuentra entre los 122 que alberga Tailandia en su extenso litoral, se reparte con el de Laem Chabang un porcentaje muy alto de toda la carga de contenedores que se gestiona en el país.

Sin embargo, durante las últimas tres décadas el enclave de Laem Chabang ha ido ganando peso en detrimento del puerto de Bangkok. Esta cuestión ha sido fomentada por el propio Estado tailandés, principalmente por las limitaciones de espacios que tiene Bangkok y porque Laem Chabang cuenta con aguas más profundas.

En la actualidad, la mayor parte del transporte marítimo internacional del país es soportado por el puerto de Laem Chabang, mientras que en segunda posición se sitúa Bangkok. El resto de puertos tailandeses se encuentran a mucha distancia de los puertos de Bangkok y Laem Chabang.

Laem Chabang, entre los 20 puertos mejor conectados del mundo

El puerto de Laem Chabang se encuentra entre los 20 puertos del mundo con mejores conexiones, según el Port Liner Shipping Connectivity Index (LSCI), elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

En concreto, el puerto tailandés se sitúa -tomando en consideración los datos del segundo trimestre del presente año- en la 18ª posición mundial de este índice.

El LSCI tiene en cuenta factores como: el número de navieras que operan en un puerto; el número de servicios regulares que ofrecen estos puertos; la flota empleada en estos servicios; el tamaño máximo de los buques que operan en el puerto y, el promedio de la capacidad en teus de los buques, entre otros factores.

Un dato a tener en cuenta es que tan solo hay tres recintos europeos  -Rotterdam, Amberes y Hamburgo- que superan la conectividad que ofrece el puerto de Leam Chabang,  en una lista que encabeza Shanghai, seguido de otros recintos asiáticos (Ningbo, Singapur, Qingdao y Hong Kong). 

También es destacable la diferencia de conectividad que ofrece Laem Chabang respecto al segundo puerto tailandés (Bangkok).

En contenedores, Laem Chabang ocupa el puesto 22 a nivel mundial

Según el informe anual de la consultora holandesa Dynaliners, el puerto de Laem Chabang ocupa la 22ª posición mundial en cuanto a número de contenedores gestionados, tomando en consideración los datos del 2021. El puerto tailandés se sitúa un puesto por detrás de Hamburgo, con cifras muy similares al recinto alemán.

Según Dynlines, el puerto de Laem Chabang movilizó en el 2021 un total 8,52 millones de teus, lo que significa un incremento del 13% respecto a las cifras del 2020.  Al igual que sucede en los índices de conectividad, la lista la  encabezan los puertos chinos, apareciendo tan solo tres recintos europeos entre los primeros 25 (Rotterdam, Amberes y Hamburgo).

El puerto del Sudeste asiático aparece también entre los puertos incluidos en la red de servicios para este 2022 de The Alliance, el conglomerado naviero integrado por HMM, Ocean Network Express (ONE), Hapag-Lloyd y Yang Ming. En concreto, Laem Chabang aparece en los servicios FE5  -que conecta Asia con el Norte de Europa-,  los servicios PS7 y PN2 -que conectan el transpacífico con la costa Oeste-, así como el servicio EC5, cuya rotación comienza en el propio Laem Chabang y conecta el transpacífico con la costa Este a través de los canales de Panamá y Suez.

Visita del puerto de Barcelona 

En el marco de la misión comercial del puerto de Barcelona a Tailandia, que tendrá lugar entre el 22 y el 28 de octubre, destaca una visita al puerto de Laem Chabang. Una oportunidad para que importadores, exportadores y empresas que participen en la misión conozcan in situ las instalaciones y el potencial del principal puerto de Tailandia.