El puerto de Long Beach lanzará un software para la visibilidad de la carga

En medio de las interrupciones del comercio mundial sin precedentes causadas por la pandemia de Covid-19, el puerto de Long Beach se ha asociado con UNCOMN, una de las principales empresas de consultoría tecnológica de Estados Unidos, para lanzar la Supply Chain Information Highway, un software de servicio de visibilidad de la carga, gratuito para los interesados. El software, cuyo despliegue está previsto para febrero del 2022, ayudará a los cargadores a tomar mejores decisiones operativas al proporcionarles los datos que necesitan para integrarse en sus propios sistemas y hacer un seguimiento de su carga a lo largo de toda la cadena de suministro.

El puerto de Long Beach organizó reuniones con las empresas del sector y las partes interesadas para determinar qué servicios podrían prestarse para ayudarles a apoyar sus negocios. La respuesta de la gran mayoría, fue que, debido a la variada naturaleza de los problemas empresariales en las terminales, la mejor solución posible era ofrecer acceso a una plataforma que recogiera y publicara de forma segura los datos de todos los modos de transporte, y permitiera a los usuarios analizar los datos utilizando sus propios sistemas.

«Esta herramienta pondrá en manos de los participantes en la cadena de suministro datos procesables que les permitirán hacer mejores planes y tomar mejores decisiones», señaló el director ejecutivo del puerto de Long Beach, Mario Cordero. «Será gratuita, y los datos recogidos funcionarán con los sistemas existentes».

El presidente del puerto de Long Beach, Steven Neal, dijo: «En la era del comercio electrónico y de las entregas nocturnas, es más importante que nunca tener una visibilidad y transparencia total de los envíos. Nuestro objetivo al trabajar con UNCOMN es crear una herramienta que permita a nuestros socios programar y planificar antes de la llegada de la carga y reducir los retrasos durante cada traspaso entre modos de transporte».