El proyecto de prolongación y mejora del paseo elevado del puerto de Mataró ha supuesto la creación de un mirador en la parte superior del final de este paseo, con el objetivo de crear un nuevo espacio de uso ciudadano, integrar mejor el puerto en la ciudad. Asimismo, en la parte inferior se ha construido una rampa para potenciar la movilidad adaptada. El sábado 25 de marzo, la rampa fue el escenario de la llegada de la antorcha del Special Olympics. El Consorci Port de Mataró ha invertido 436.000 euros en la ejecución del mirador, la rampa y la mejora del paseo, con un plazo de ejecución de cuatro meses.
La inauguración del nuevo espacio portuario estuvo a cargo del conseller de Territori de la Generalitat, Juli Fernàndez, y del alcalde de Mataró, David Bote. Asimismo, Fernàndez y Bote dieron la bienvenida a los deportistas de los Juegos Special Olympics. Fernàndez destacó que esta mejora, «haber podido alargar este paseo y construir esta rampa adaptada, hace que el puerto se integre más al puerto y mejora la vida de la gente».
387.000 visitantes al año
Después de hacer esta prolongación de 50 metros, el paseo elevado tiene una longitud de un kilómetro. Un paseo que recibe 387.000 visitantes de media en el año. Al final del paseo, se ha construido un mirador que dispone de una grada redonda en la parte central que permite una mejor visualización del paisaje. El espacio se ha dotado de una barandilla para la seguridad de los visitantes, diseñada de forma que es más permeable con el entorno.
Juegos Special Olympics
La antorcha de los XII Juegos Special Olympics llegó a Mataró por mar con embarcaciones a vela que amarraron en el muelle de la bocana. Una vez allí, los deportistas se dirigieron a la rampa adaptada para acceder al paseo elevado donde se hicieron los relevos, antes de hacer un recorrido por la ciudad de Mataró para continuar su ruta por otros municipios. Este año la ciudad de Granollers será la sede de estos Juegos, del 30 de marzo al 2 de abril.
Los Juegos Special Olympics son el acontecimiento deportivo más importante para personas con discapacidad intelectual. Se celebran cada cuatro años. De hecho, se tenían que celebrar en el 2022, pero a causa de la pandemia se han celebrado un año más tarde.