El presidente del puerto de Nantes-St. Nazaire, Olivier Trétout, abandona su cargo al frente del cuarto puerto en importancia del sistema francés y segundo de su fachada atlántica, con unos 30 millones de toneladas anuales, para apoyar la estrategia eólica marina impulsada por el Ministerio de Transportes.
Trétout ha presidido la institución desde el 2019, sustituyendo al histórico Jean Pierre Chalus, y en este tiempo ha hecho frente a los efectos de la crisis del Covid-19, la bajada de los tráficos y los movimientos sindicales en el seno del puerto. Su puesto será cubierto durante los próximos meses por Michel Puyserat, presidente del puerto de La Rochelle. Con la entrada del otoño se conocerá el sustituto definitivo de Olivier Trétout para continuar con los planes de negocio de su antecesor y trabajará en acelerar la transición ecológica del puerto del estuario del Loira.
En su mandato se ha intentado, sin éxito, revivir la autopista del mar que en su día uniera los puertos de Gijón y Nantes-St. Nazaire, una infraestructura intermodal que se puso en marcha en el 2010 y fue suspendida cuatro años después.
25 años de carrera profesional
Olivier Trétout, ingeniero de puentes y caminos, ha desarrollado su carrera de más de 25 años, en varias empresas, pero su experiencia más importante se llevó a cabo en la compañía CMA CGM en varias ubicaciones como Francia, Estados Unidos y Martinica. Tras tres años al cargo de la jamaicana Kingston Freeport Terminal, fue nombrado presidente del puerto de Nantes-St. Nazaire.
Su labor en la transición ecológica portuaria, el desarrollo del hidrógeno verde y la implantación de la eólica marina offshore no han pasado desapercibidos para el Ministerio de Transportes quien ahora lo reclama para apoyar la transformación de los puertos franceses en actores principales de la descarbonización y la transición energética.