El puerto de Rotterdam tendrá una planta que transformará residuos en metanol 

Gidara Energy construirá una planta de biocombustibles avanzados en Rotterdam

La empresa energética neerlandesa Gidara Energy y el puerto de Rotterdam crearán una instalación de biocombustibles avanzados en los Países Bajos, denominada Advanced Methanol Rotterdam (AMR). La instalación, situada en el puerto de Rotterdam, convertirá residuos no reciclables en metanol avanzado, lo que permitirá reducir las emisiones de CO2 y sustituir los combustibles fósiles.

En el 2021, Gidara Energy presentó Advanced Methanol Amsterdam, una instalación de combustibles renovables que servirá de modelo para la AMR. Ambas instalaciones serán prácticamente idénticas y emplearán la tecnología de winkler de alta temperatura (HTW) de Gidara. Dicha tecnología convierte los residuos no reciclables en combustibles renovables.

La instalación de Advanced Methanol Rotterdam logrará una reducción de 350.000 toneladas de CO2 y producirá aproximadamente 90.000 toneladas de metanol renovable al año mediante la conversión de 180.000 toneladas de residuos locales no reciclables.

Según lo previsto, la instalación comenzará la ingeniería de detalle y la construcción en el primer semestre del año 2023, cuando se reciba el permiso, y comenzará la producción de metanol renovable en el año 2025.

El puerto de Rotterdam, neutro en CO2 para el 2050

Las instalaciones de AMR, de 8,5 hectáreas, estarán estratégicamente situadas en la Torontostraat, dentro de la zona de Botlek del puerto de Rotterdam, y estarán conectadas con proveedores de materias primas, terminales de almacenamiento y otras empresas. La ubicación de las instalaciones se ha elegido para tener una cadena de valor de productos integrada a poca distancia.

La estrategia del puerto de Rotterdam es facilitar que sus industrias actuales reduzcan su huella de carbono y atraer nuevas empresas que se ajusten a la ambición de la Autoridad Portuaria de ser un puerto y un complejo industrial neutro en emisiones de CO2 para el 2050. 

En este sentido, Allard Castelein, director general del puerto de Rotterdam, añadió que «la planta de metanol avanzado de Rotterdam encaja muy bien con nuestra visión a largo plazo de la transición industrial en el puerto. Este desarrollo también demuestra la importancia de unas políticas gubernamentales claras y fiables en relación con la transición energética.»

Metanol avanzado

El metanol avanzado es un versátil combustible renovable para el transporte que, entre otros, puede utilizarse en los sectores del transporte por carretera, el transporte marítimo y la aviación, ayudando a estos sectores a reducir sus emisiones de carbono y a ser más sostenibles.