El puerto de Santander avanza sobre el Llano de la Pasiega

El puerto de Santander avanza en uno de sus proyectos más emblemáticos, la zona logístico industrial del Llano de la Pasiega y suma, además, un nuevo paso en su política de mejora medioambiental, con la recepción de nuevos vehículos “verdes”.

Los consejeros de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, y de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio de Cantabria, Javier López Marcano, han comunicado que el proyecto singular de interés regional del Llano de La Pasiega ha obtenido la declaración de impacto ambiental favorable, con medidas correctoras, cumpliendo los plazos comprometidos para que este proyecto clave pueda aprobarse de forma definitiva en el primer trimestre de este año, tal y como se anunció en la presentación de resultados del puerto de Santander.

Gochicoa ha destacado que “la totalidad de los informes sectoriales previos a la aprobación inicial son favorables”, por lo que se remitirá a la CROTU para su aprobación provisional y posterior remisión al Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva. Por su parte, Marcano ha añadido que, si el proyecto se aprueba en marzo, “a lo largo de este año procederíamos a la expropiación o adquisición de los terrenos y cumpliríamos el compromiso suscrito en el Parlamento de Cantabria para que en 2023 hicieran acto de presencia las máquinas en La Pasiega”. 

Francisco Martín, Ana Jiménez y José Antonio Osorio frente a los nuevos vehículos ecológicos

Flota sostenible

Por otra parte, y en la línea de apoyo al el “Plan de Impulso a la cadena de valor de la Industria de la Automoción, hacia una movilidad Sostenible y Conectada”, el puerto de Santander ha apostado por la movilidad sostenible con la sustitución de trece vehículos contaminantes por otros ecológicos. 

Con la llegada de 3 nuevos vehículos el puerto de Santander finaliza la sustitución de los coches de más de diez años de antigüedad que venía utilizando hasta ahora y que funcionaban con energías contaminantes. En total son trece los vehículos ecológicos que la Autoridad Portuaria (APS) ha recibido con el compromiso de achatarrar los vehículos sustituidos. Los diez vehículos anteriores se entregaron al puerto de Santander el pasado mes de diciembre.

El presidente del puerto de Santander, Francisco Martín, ha recibido las tres últimas unidades de mano de la interventora regional de Cantabria, Ana Jiménez, en un acto en el que participo también José Antonio Osorio, jefe de la Demarcación de Costas en Cantabria, que será el organismo que los utilizará a partir de ahora.