El puerto de Santander se interesa en la logística de Segovia

Representantes del puerto de Santander y de la ciudad de Segovia se han reunido para profundizar en el conocimiento mutuo de las instalaciones logísticas de la provincia de Segovia y más en concreto, por el Centro Logístico Intermodal y Puerto Seco de Prado del Hoyo, así como por las posibilidades de transporte que ofrece la rada cántabra para el tejido industrial segoviano. Cabe recordar que las principales industrias de Segovia se centran en la metalurgia, la ganadería, los   alimentarios, la construcción y sus materiales, la madera y el mueble.

La delegación castellana fue recibida por el presidente del puerto de Santander, Francisco Martín y parte de su equipo. En la parte visitante, se encontraban miembros de la corporación segoviana, como la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, y el concejal de Urbanismo, Jesús García Zamora. En la reunión también estuvieron presentes el presidente de la Federación Empresarial Segoviana, Andrés Ortega, y la secretaria general de la FES, Beatriz Escudero.

La futura terminal intermodal del Puerto Seco de Prado del Hoyo estará conectada por ferrocarril con la línea 53 que une Madrid con Segovia vía Cercedilla

El Ayuntamiento de Segovia anunció recientemente que la urbanización de este polígono, con más de 20 años de antigüedad y escasos rendimientos económicos, tendrá un coste de alrededor de 50 millones de euros.

La futura terminal intermodal del Puerto Seco de Prado del Hoyo estará conectada con la línea 53 que une Madrid con Segovia vía Cercedilla, y para ello ya se han elevado los correspondientes informes a ADIF, quien deberá pronunciarse al respecto. Esta estrategia ferroportuaria se incardina dentro de las políticas desarrolladas por el puerto de Santander y su apuesta por el proyecto del parque logístico industrial a situar en el Llano de la Pasiega.

Reunión a tres bandas

Durante el encuentro de trabajo, la delegación segoviana ha podido conocer de primera mano parte de las instalaciones del puerto de Santander, así como el tipo de mercancía que se importan y exportan desde allí y que podrían atender las necesidades de Segovia en el futuro desarrollo industrial de la ciudad.

El Ayuntamiento de Segovia y la Federación Empresarial Segoviana visitaron las instalaciones del puerto de Santander

Se trata de una toma de contacto que tendrá continuidad en el futuro con otras autoridades portuarias de las fachadas mediterránea y la atlántica para reactivar el proyecto del Centro Logístico Intermodal y Puerto Seco de Prado del Hoyo (próximo al polígono de Hontoria) y continuar haciendo realidad este proyecto llamado a cambiar el sistema económico de la ciudad castellana.

Aunque el primer compromiso de terreno es de alrededor de 150.000 metros cuadrados, la alcaldesa Clara Martín a declarado que se pretenden movilizar más de un millón de metros cuadrados de suelo industrial, en un “proyecto de ciudad” apoyado por todos los miembros del Consistorio y por la Federación Empresarial Segoviana.

Ayuntamiento y Federación empresarial señalan que la plataforma logística “supondría la creación de un punto de distribución centralizado”, a disposición de los diferentes sectores e industrias, que “facilitaría el trasbordo de mercancía de un medio de transporte a otro y haría más ágil, fiable y eficaz el transporte de mercancías”.