En los 10 primeros meses del año, el puerto de Santander ha obtenido un incremento de sus tráficos en un 8,3% logrando acumular un tráfico de 5.785.027 toneladas, frente a las 5.342.223 del mismo periodo del año anterior.
Por tipo de producto, los graneles sólidos se incrementan un 14,9% con respecto al mismo periodo del año anterior, destacando productos como los cereales que, con un millón de toneladas duplican los datos del año pasado. También crecen otros como la chatarra, los piensos y el azúcar.
Por su parte, la mercancía general creció un 2,0% con respecto a los diez primeros meses del año pasado y sus 2.388.295 toneladas suponen la segunda mejor cifra en la historia del puerto de Santander. Esta situación se repite con el tráfico ro-ro que, con 1.956.678 toneladas, es también el segundo mejor resultado de este tipo de tráfico, superado solo en 2021.

En lo referido al tráfico de contenedores, el puerto de Santander supera las previsiones iniciales marcadas por el operador Boluda Maritime Terminals Santander en febrero del 2022, por cuanto ya se han logrado manipular 42.029 teus en los diez primeros meses frente a los 25.190 de un año antes, con un incremento porcentual del 66,8%.
Uno de los principales productos en la rada cántabra, los automóviles, también incrementa sus cifras por encima de los dos dígitos, sumando 285.813 unidades frente a las 222.147 unidades del 2022, con un ascenso del 28,7%
Nuevo Plan Estratégico
El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz, ha llamado a no conformarse con los datos que apuntan a superar los 7 millones de toneladas y marca el objetivo de “seguir creciendo”. Para ello se apoya en “el nuevo esfuerzo inversor en infraestructuras portuarias que alcanzará los 216 millones de euros hasta el 2027 y a una mayor labor comercial”. En ese sentido, Díaz adelanta que “la elaboración del Plan Estratégico del Puerto para los próximos años incidirá en desplegar todas nuestras fortalezas para captar nuevos tráficos y clientes”.
