El puerto de Santander ha superado los cuatro millones de toneladas en el periodo enero-julio, obteniendo un nuevo récord en lo que a datos de tráfico se refiere
El puerto de Santander ha movido 585.527 toneladas este mes de julio, que suponen un acumulado para los siete primeros meses del año de 4.044.560 toneladas, logrando el mejor resultado de la historia para este periodo por encima del 2021, año récord en tráfico de mercancías.

Según el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, estos datos indican que “será un buen año” ya que es “muy probable” que “podamos terminar el ejercicio superando la barrera de los siete millones de toneladas”. Martín ha asegurado que “se cumple así el objetivo que nos habíamos marcado” y que tiene “mucho que ver” con las “numerosas inversiones” realizadas por la Autoridad Portuaria y por las empresas privadas para adecuar las infraestructuras a las necesidades de las empresas “en un tiempo récord”.
Tabla 1. Tráfico acumulado enero-julio 2023
Toneladas | 2023 | 2022 | % |
Graneles Sólidos | 2.187.681 | 1.807.005 | +21,1% |
Graneles Líquidos | 134.618 | 156.951 | -14,2% |
Mercancía General | 1.722.261 | 1.683.755 | +2,3% |
Total | 4.044.560 | 3.647.711 | +10,9% |
En lo que se refiere al tráfico acumulado, destaca el buen comportamiento de los graneles sólidos con un incremento del 21,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. Es especialmente reseñable el aumento de mercancías como los cereales, el azúcar, la chatarra o el sulfato sódico.
Por su parte, la mercancía general creció un 2,3% con respecto a los siete primeros meses del año pasado, gracias al buen comportamiento de la maquinaria o el papel y la pasta.
En cuanto a los contenedores se ha pasado de los 18.548 teus (contenedores de 20 pies) en el acumulado de enero a julio de 2022 a los 25.927 de 2023, lo que supone un incremento del 39,8%. Además, el tráfico de automóviles se ha incrementado en un 43,5% mientras que el roro (rodado) lo ha hecho en un 4,6% pasando de las 1.366.644 toneladas de 2022 a las 1.429.334 del mismo periodo de 2023.
Con respecto al porcentaje de cada tráfico hay que destacar que los líquidos representan el 3,3% del total de las mercancías movidas por el puerto, mientras que los graneles sólidos alcanzan el 54,1% y la mercancía general el 42,6%.
Tabla 2. Tráfico julio 2023
Toneladas | 2023 | 2022 | % |
Graneles Sólidos | 314.568 | 261.685 | +20,2% |
Graneles Líquidos | 6.053 | 14.100 | -57,1% |
Mercancía General | 264.906 | 270.585 | -2,1% |
Total | 585.527 | 546.370 | +7,2% |
En cuanto al tráfico del mes de julio, este se sitúa en 585.527 toneladas, lo que supone un aumento del 7,2% con respecto al mismo mes de 2022, cuando se obtuvieron 546.370 toneladas.
Mantente informado de las últimas noticias del sector con nuestra newsletter