El puerto de Bilbao, al servicio de los ciudadanos de Santurtzi

El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, y la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, han escenificado el inicio de las obras de la pasarela sobre las vías del ferrocarril en el municipio.

Se trata de la demolición y posterior reconstrucción de la pasarela peatonal que se encuentra entre la Avenida Murrieta y el Paseo Reina Victoria Eugenia, trabajos que cuentan con un presupuesto de 1,85 millones de euros y el plazo de ejecución es de seis meses.

Imagen de la pasarela a su finalizacion
Imagen de la pasarela a su finalización

Recordar que Santurtzi es uno de los nueve municipios ribereños sobre los que se extiende el puerto de Bilbao y en su territorio se asienta gran parte de la actividad comercial portuaria.

Esta actuación es fruto de un convenio de colaboración entre la Autoridad Portuaria de Bilbao y el Ayuntamiento de Santurtzi para el desarrollo de actuaciones en el municipio, firmado en mayo del 2022 con una vigencia de cuatro años. Persigue, sobre todo, la accesibilidad del municipio, así como mejoras las condiciones de los viarios, de los espacios públicos y del entorno urbano-portuario con destino al uso lúdico, público y recreativo de los vecinos/as, tales como paseos, viales, bidegorris, pasarelas peatonales o ascensores.

Ámbitos de intervención del convenio

  • Pasarela Murrieta-Polideportivo: sustitución de la pasarela existente por una accesible a cota de la calle Murrieta con rampas y/o ascensor en el Paseo Reina Victoria, con mayor anchura para el tránsito peatonal.
  • Carril-bici (Bidegorri) en el Paseo Lehendakari Agirre: rediseño para dar más espacio al conjunto del paseo y dotarlo de bidegorri, zonas verdes de descanso, mirador y acceso al frente marítimo.
  • Carril-bici (Bidegorri) Paseo Reina Victoria: mejora y continuación del bidegorri del Paseo Lehendakari Agirre.
  • Avenida Iparragirre: ampliación del vial existente con destino a la construcción de un bidegorri de 2,5 metros y una acera de 3 metros, con remate con la cota a través de aterrazamientos con vegetación.
  • Parque lineal – balconada hacia el Puerto: intervención en zonas verdes del paseo lineal asociado a la carretera N-639 y prolongación del mismo hasta la falda del Serantes.
  • Reforma Paseo Reina Victoria: regeneración urbanística integral del paseo existente.
  • Mejoras en el Puerto Pesquero: renovación y mejora urbana.

Congestión ferroportuaria

La nueva pasarela tendrá 55,72 metros de longitud dividida en dos vanos, 2,5 metros de ancho y los accesos se llevarán a cabo con escaleras y con ascensores accesibles alternativos. Como remate, al final de la misma tendrá un mirador para el disfrute de las vistas que el puerto de Bilbao ofrece.

la pasarela peatonal actualmente
Vista actual de la pasarela peatonal

La pasarela cruza sobre la calle Parque de Santurtzi y sobre cuatro vías de ferrocarril, operadas por ADIF, y la actual estructura no cumple los criterios de accesibilidad ni la normativa en vigor del operador de infraestructuras. “Siempre es complicado trabajar cuando se trata de infraestructuras ferroviarias” señala Barkala, porque, a las naturales normas de seguridad se une el fárrago administrativo.

A preguntas de los periodistas sobre estos y otros trámites, el presidente Barkala se ha mostrado “muy preocupado” por los retrasos que otra infraestructura ferroviaria, la Variante Sur (VSF) arrastra desde hace años.

Cabe recordar que la conexión de mercancías por ferrocarril desde y hacia el puerto de Bilbao comparte surco con los trenes de pasajeros de Renfe. Este “cuello de botella” para las mercancías comenzó a ver su solución con la construcción del Túnel del Serantes, finalizada en 2009. Pero catorce años después permanece sin uso, mientras se incrementa la congestión de las mercancías portuarias.

La pasarela contara con escaleras, ascensores y una terraza panoramica
La pasarela contará con escaleras, ascensores y una terraza panorámica

Cabe recordar que la Variante Sur Ferroviaria estaba prevista inicialmente para su uso exclusivo por trenes de mercancías, y se rediseñó para incorporar, a futuro, los trenes de largo recorrido/velocidad alta con Cantabria, solución sobre la que el Gobierno vasco avanza por encomienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. 

La encomienda se firmó en el 2017 y el presupuesto estimado para el total de la obra es de 548,7 millones de euros, de los cuales 464 se destinan a las dos fases de actuación establecidas en el convenio, que comprenden la redacción y obra del Túnel de Serantes-Olabeaga y del tramo entre Barakaldo-Basauri.

Estas dos fases serán ejecutadas por el Gobierno vasco, y los 84,7 millones restantes se destinan a la superestructura, que será directamente ejecutada por Adif. Transcurridos 5 años, no se observan avances. “Es un problema para el puerto de Bilbao y también para los vecinos de Santurtzi y otros municipios afectados».

Compromiso con Santurtzi

El presidente del puerto de Bilbao, Ricardo Barkala, indica que “ya es por fin una realidad el inicio de las obras de la nueva pasarela, prueba de nuestro compromiso con Santurtzi y sus vecinos y vecinas”. La Autoridad Portuaria ejecutará este y el resto de los proyectos dentro convenio, “pero siempre con el visto bueno y el asesoramiento del consistorio, como no puede ser de otro modo.

Juntos vamos a trabajar por modernizar, reparar, y mejorar la accesibilidad y la seguridad de espacios públicos, y potenciar usos ciudadanos sostenibles y de encuentro, buscando, a su vez, que esos espacios cohabiten con las instalaciones portuarias. Vamos, en definitiva, a contribuir a mejorar la calidad de vida de Santurtzi”.

Por su parte, la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, ha apuntado que esta acción “permitirá dotar de una mayor accesibilidad y mejorar un acceso que se utiliza en el día a día por parte de los y las santurtziarras. Damos solución a un acceso que no podía ser utilizado por todos y todas dotándolo de una estructura más moderna y sobre todo más accesible. Esta acción se une a otras que se han llevado ya a cabo y otras que se irán ejecutando”. 

Asimismo, Urkijo ha agradecido durante la rueda de prensa “el esfuerzo inversor de la Autoridad Portuaria de Bilbao, que poco a poco se irá traduciendo en proyectos, como el que presentamos hoy, que mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.