Los productos agroalimentarios registran cifras históricas durante el mes de julio
El tráfico del puerto de Tarragona ha registrado un crecimiento acumulado del 5,5%, moviendo hasta el mes de julio un total de 18,4 millones de toneladas. Los líquidos a granel han sido el grupo de mercancías que más aporta a estas cifras acumuladas con 11,36 millones de toneladas movidas, mientras que los sólidos a granel y la carga general han protagonizado los mayores crecimientos con un 40,5% y un 27,2%, respectivamente.
Los datos acumulados de los siete primeros meses sitúan un crecimiento de tráfico del 5,5%
Los cereales y sus harinas registran el mejor julio de la serie histórica
El grupo de productos agroalimentarios crece un 41,4% en el mes de julio moviendo un total de 434.274 toneladas. En la lectura de los datos acumulados de este grupo durante los primeros siete meses del año el crecimiento todavía es mayor con un 43,9% y un movimiento de 3.484.009 toneladas. La principal causa de este crecimiento es el tráfico de cereales y sus harinas que han registrado el mejor julio de su serie histórica.
Las importaciones de agroalimentarios durante el mes de julio proceden de Brasil con más de 256.000 toneladas, Argentina 34.000 toneladas, Letonia 29.000 toneladas y Bulgaria 27.000 toneladas. En los datos acumulados desde enero Ucrania ha sido el principal origen con 649.000 toneladas, segundo Brasil con 535.000 toneladas, seguido de Argentina, con 393.000 toneladas, EE UU 301.000 toneladas, Bulgaria 279.000 toneladas y Lituania 227.000 toneladas.
Los productos energéticos son las mercancías que más aportan a los tráficos del puerto de Tarragona con 1.449.292 de toneladas movidas durante el mes de julio. Productos como el carbón y el coque de petróleo o el crudo de petróleo han experimentado incrementos del 16,6% y el 20% respectivamente. Los productos químicos también mantienen una evolución positiva y superan las cifras récords del año anterior.

Aumenta la carga general
El tráfico de carga general ha registrado durante el mes de julio un crecimiento del 30,1% y en el acumulado el porcentaje es del 27,2%. La pasta de papel movió durante el mes de julio 70.134 toneladas y obtiene un crecimiento del 233% respecto al mes de julio del 2021, mientras que, en los productos metalúrgicos, la cifra sube hasta las 77.594 toneladas y representa un aumento respecto el mismo periodo del año anterior del 8%. Estas dos mercancías registran su segundo mejor ejercicio: en el primer caso, por detrás de los datos del 2018 y, el segundo, de los datos del 2021.
Hasta el mes de julio se han movido en el puerto de Tarragona 60.225 teus, más del doble que el volumen registrado en el 2021. De este tráfico, 16.932 teus son de carga, 18.962 de descarga y 24.331 contenedores son de tránsito.
En cuanto al movimiento de automóviles turismos, durante el séptimo mes del año se movieron 12.674 unidades, lo que lleva a la suma total del año 2022 a sobrepasar ya las 100.000 unidades movidas con 102.250 vehículos.